Rechazo al proyecto de expropiación sobre terrenos de ARCOR – Nota al municipio
El Centro de Comercio Industria y Turismo elevó una nota al Intendente, rechazando el proyecto de expropiación sobre terrenos de ARCOR
El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro ingresó por Mesa de Entradas de la Municipalidad, una nota dirigida al Intendente Municipal Cecilio Salazar, con copia al Honorable Concejo Deliberante, expresando el rechazo absoluto ante la posibilidad de que desde el gobierno local, se intente avanzar con un proceso de expropiación sobre las tierras que pertenecen a la empresa ARCOR, en la zona portuaria.
La nota firmada por el Presidente Raúl Cheyllada, en nombre de la comisión directiva de la entidad, destaca que de concretarse esta iniciativa, constituye «una medida que atenta al desarrollo actual y futuro de nuestra ciudad.»
Además remarca que ARCOR, es una firma asociada a la institución y que «ha sido de fundamental importancia en su capacidad de generar una matriz productiva sostenida, con el valioso aporte de recursos humanos de nuestra ciudad.»
El Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro manifiesta en la nota, cuyo texto completo acompaña esta comunicación, la necesidad de establecer una política de estado con ideas claras sobre el desarrollo, y acciones con una visión estratégica para que la ciudad logre conquistar el interés de nuevas inversiones.
TEXTO COMPLETO:
San Pedro, 13 de Septiembre de 2023
Señor
INTENDENTE MUNICIPAL
DE SAN PEDRO
CECILIO SALAZAR
Su despacho
De nuestra mayor consideración:
Por la presente ponemos a su conocimiento, que ante las intenciones manifestadas por el Gobierno Municipal que Ud. preside relativo a la pretensión de expropiar tierras pertenecientes a la empresa ARCOR en la zona portuaria, esta Institución rechaza la sola intención de pensar en una medida que atenta al desarrollo actual y futuro de
nuestra ciudad. Los antecedentes de esta empresa, socia de esta Institución, a lo largo de sus años en nuestra ciudad, ha sido de fundamental importancia en su capacidad de generar una matriz productiva sostenida, con el valioso aporte de recursos humanos de nuestra ciudad.
Por lo tanto, vemos una enorme contradicción cuando desde lo discursivo el gobierno local manifiesta deseos de
crecimiento, de oportunidades de nuevas inversiones, de radicación industrial, de apoyar la búsqueda de aumentar puestos de trabajo, de crear un parque agroindustrial; cuando por otro lado, la intención de expropiar propiedad
privada no solo es expulsiva, sino que daña la confianza en nuevos emprendimientos, desalienta el desarrollo, y lo que es peor aún en este contexto actual, pone a riesgo que una de las empresas más importantes de
la ciudad analice una potencial relocalización hacia una ciudad más amigable a la inversión con todo lo que ello implica.
Asimismo, planteamos la necesidad imperiosa de establecer una política de estado con ideas claras sobre el desarrollo a la vista de improvisadas decisiones, que siguen siendo apoyadas en una Ordenanza como la San Pedro 2000, de las que tantas veces esta Institución manifestó su interés por contribuir a su actualización, toda vez que no ayuda a un ordenamiento territorial adecuado. Del mismo modo para el caso en cuestión, la zona portuaria como tal, constituye una localización que debe orientarse al desarrollo económico como un factor estratégico que agregue valor a través de las relaciones que se suceden entre las iniciativas privadas para potenciar actividades vinculadas al puerto, no viéndolo razonable para un barrio residencial o una plaza.
Por lo expuesto, apelamos a su capacidad de decidir con acierto, y que la intención de expropiación de la propiedad privada pretendida por el gobierno local quede desestimada a vista de un futuro de ciudad que logre conquistar el interés de nuevas inversiones para que el Partido de San Pedro se transforme en un polo de atracción comercial,
industrial y turístico que tanto necesitamos para superar una coyuntura económica de la Argentina marcada en la actualidad por una profunda crisis.
Sin otro particular, quedando a disposición para lo que fuera menester, saludamos a Usted muy atte.
por la Comisión Directiva
Raúl E. Cheyllada
Presidente
19° edición de San Pedro Coral – Apertura viernes 1 de septiembre en el Salón de los Espejos
19° edición de San Pedro Coral – Apertura viernes 1 de septiembre en el Salón de los Espejos
Con gran orgullo desde el Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro auspiciamos y compartimos esta invitación abierta para todos los sampedrinos a presenciar los conciertos previstos en la 19° edición el San Pedro Coral que tendrá el viernes 1° y el sábado 2° de septiembre con entrada libre y gratuita y la participación de agrupaciones de diferentes puntos del país.
La apertura será este viernes a las 18 en nuestro Salón de los Espejos con la actuación de CORAL VIVACE, CORO EUSKAL-ETXEA, CORO DE GUERRICO, VOCES GRANATES Y CORO DE LA SOCIEDAD ITALIANA DE SAN PEDRO.
El encuentro continuará el sábado 2 desde las 20 en la Parroquia San Roque.
Más información en: https://www.facebook.com/sanpedro.coral
Apertura de la Feria del Libro y del Escritor Sampedrino y charla con el ex vicegobernador Daniel Salvador
Apertura de la Feria del Libro y del Escritor Sampedrino y charla con el ex vicegobernador Daniel Salvador
El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro como miembro de la organización y anfitrión, invita a la 9º edición de Feria del Libro y del Escritor Sampedrino que comenzará este jueves 24 de agosto y se extenderá hasta el 27 con una extensa y calificada programación que incluye la participación de destacados escritores y escritoras, con presentaciones de libros, charlas, talleres, cuentacuentos y espectáculos infantiles, stands y presencia de editoriales.
Se invita a toda la comunidad a la apertura oficial que tendrá lugar este jueves a 16 horas en nuestro edificio para acompañar esta nueva edición organizada por la Biblioteca Popular Rafael Obligado, la Dirección General de Cultura y Educación, el grupo San Pedro Escribe, el Cendie, la Universidad de San Antonio de Areco, la Fundación República, Sade San Pedro-Baradero, Comisión de Promoción Cultural y nuestro Centro de Comercio.
A las 17:30, el Dr. Daniel Salvador, ex secretario de la CONADEP y vicegobernador de la provincia de Buenos Aires entre otros cargos relevantes, presentará su libro 40 años en Democracia (Derechos Humanos y CONADEP)
Pueden visitar las redes sociales del evento para conocer mayores detalles sobre la programación.
Los socios del CCIT, no abonarán el cargo adicional de la empresa Provincia Net-Bapro Pagos
LOS SOCIOS DEL CCIT, NO ABONARÁN EL CARGO ADICIONAL DE LA EMPRESA PROVINCIA NET-BAPRO PAGOS
A partir del mes de agosto las personas NO SOCIAS de la entidad y quieran abonar servicios de la empresa PROVINCIA NET – BAPRO PAGOS, abonarán un cargo adicional de $100 por cupón. Los SOCIOS “quedan excluidos del pago de este canon”.
Cabe destacar que el canon adicional para no socios, sólo aplica para pagos relacionados con la empresa PROVINCIA NET – BAPRO PAGOS.
Los demás servicios seguirán cobrándose NORMALMENTE (socios y no socios), “sin canon adicional”; tales como LITORAL GAS, COLEGIO DEL SOCORRO, ICT NET, JARDÍN BELÉN, SAN FRANCISCO DE ASÍS, COOPSER, REDSP, JARDÍN FRUTILLITAS, JARDÍN CALCUTA Y LA IDEAL TURISMO.
LOS ASOCIADOS al Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro, cuentan con el respaldo y acompañamiento institucional a través de la representación gremial empresaria, toda vez que los sectores “socios” deban expresar inquietudes y necesidades ante los diferentes organismos locales, provinciales, como así gestiones operativas y de reclamos específicas, ante los mismos.
SER SOCIO, además, tiene muchos beneficios y abonando una cuota de $1800.- mensuales (sesenta pesos diarios), cuenta con asistencia técnica en materia de habilitaciones municipales, contables, legales y comercio exterior y
accede a descuentos especiales en las prestaciones que ofrece la entidad como el alquiler de los salones para eventos comerciales, sociales, culturales, cumpleaños y reuniones de negocios, publicidad de su comercio/empresa y/o servicio en nuestras redes, capacitaciones y cursos gratuitos y/o con tarifa bonificada, acceso a la base de datos de C.V y publicación gratuita de búsquedas laborales. Además, cuentan con la comodidad de una caja rápida exclusiva para el pago de impuestos y servicios, descuentos en el despacho de Correo Andreani, recepción y despacho de encomiendas de Correo Argentino, asesoramiento legal y contable, descuentos en Banco Macro y Federada Salud.
Consulte por sellado de contratos comerciales, verificación de cheques, informe veraz y comercial, visado de Certificados de origen digital y en papel