Ventas minoristas: cayeron 7,2% en marzo 2014 – Informe de CAME

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas volvieron a caer fuerte en marzo, al registrar un descenso del 7,2% en comparación al mismo período del año pasado. Hay que remontarse a octubre de 2009 para encontrar una tasa de caída anual mayor a la actual.  Es el tercer mes consecutivo en que las ventas se desploman, ante una demanda que muestra algunos síntomas de debilitamiento, y que a la vez, se mantiene expectante esperando que los precios de algunos productos se acomoden, o que vuelvan las facilidades de financiamiento.
Todos los rubros que componen la canasta de bienes y servicios relevada tuvieron caídas interanuales, lideradas por ‘Electrodomésticos’ e ‘Inmobiliarias’ (cuya actividad prácticamente quedó nula). La caída en la demanda preocupa a los empresarios del sector minorista, porque a diferencia de lo que sucedió en otros meses, la población ya no se refugia en otros activos (dólar, acciones, bonos), y pareciera que se trata de un recorte en el consumo donde quedan de manifiesto los problemas de ingresos que están enfrentando las familias.  Los rubros que lanzaron promociones y ofrecieron descuentos significativos en determinados productos, tuvieron mejor recepción en el público y mostraron menores tasas de caída. Eso se observó sobre todo en ‘Perfumerías’, ‘Marroquinerías’, ‘Textil Blanco’, y ‘Alimentos y Bebidas’. Con el comportamiento de marzo, las ventas acumulan una caída promedio interanual de 5,8% en el primer trimestre del año. 

 

Leer nota completa aquí

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías