Se implementa el reintegro del IVA a los turistas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Turismo de la Nación precisaron hoy los alcances del reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas extranjeros que contraten hotel u otro tipo de hospedaje, pagado con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior.

La medida, que tiende a alentar el turismo receptivo y fue establecida por la Resolución Conjunta General 3971 de la AFIP y la Resolución 566/2016 del Ministerio de Turismo -publicadas en el Boletín Oficial-, tendrá vigencia a partir de enero de 2017 y para obtener este beneficio los hospedajes deben ser Responsables Inscriptos en el impuesto.

El reintegro del IVA a los servicios de alojamiento se les realizará a personas que mediante su pasaporte o DNI acrediten su residencia en el extranjero y que abonen mediante tarjeta de crédito emitida en el exterior o transferencia bancaria originada fuera de los límites de Argentina.

La devolución propone reglamentar un sistema que mejora la competitividad, ya que los turistas extranjeros abonarán automáticamente una tarifa menor por el servicio de alojamiento en Argentina.

El monto a reintegrar se calculará sobre la base de la tarifa por noche, incluyendo el desayuno, si este estuviera comprendido en el precio del hospedaje, y la devolución será automática y directa, es decir que quedará expuesta en la factura, ya que no requiere trámite adicional y, además, alcanza al extranjero que adquiera estas prestaciones. Otros servicios que el huésped tome en el hotel deben ser facturados en forma separada con comprobantes tipo “A” o “B”.

Esta disposición facilita la fiscalización, ya que se basa en la utilización de factura electrónica, simplificando el control del sector por parte de AFIP y abarca la totalidad de la cadena de comercialización del alojamiento.

Cabe destacar que el impacto estimado de esta medida, en un año de aplicación, es de 95 mil nuevos turistas, con un ingreso de más de 70 millones de dólares, y se prevé la generación de casi 8 mil nuevos puesto de trabajo entre los directos e indirectos.
Buenos Aires, 30 de diciembre de 2016

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías