Participación en reuniones con autoridades nacionales
El Intendente Municipal, Pablo Guacone, el Secretario de Desarrollo Económico, Cultural y Turístico, Lic. Raúl Cheyllada y el representante del Centro de Comercio e Industria, Daniel Biscia se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires con los responsables de diferentes Ministerios. Durante la reunión mantenida con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas) se analizó la posibilidad de apoyar a través de una asociatividad institucional con participación de empresas e instituciones de Investigación de San Pedro, el poder participar de convocatoria de la Unión Europea con fondos centralizados para la creación de Centros de Educación Científica y Tecnológica. Del mismo modo el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) esta dispuesto a evaluar diferentes proyectos de inversión hacia la cooperación española. Asimismo, en horas más tarde, se reunieron con personal de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica ANPCyT, y con los directores de los fondos FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino) que financia proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica y/o FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial) cuyo objetivo de este Fondo es desarrollar capacidades críticas en áreas de alto impacto potencial y transferencia permanente al sector productivo. A través de esta Dirección se invita a financiar empresas de base tecnológica de San Pedro a través de ANR (Aportes No Retornables). Se propone el análisis de un Centro Científico – Tecnológico de aplicación local y regional sobre la base de las características locales más representativas y el Estado. La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica es un organismo nacional dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dedicado a promover el financiamiento de proyectos tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina. Con dicho organismo se analizó la uso de programas para la aplicación de proyectos de con aplicación directa sobre el territorio del Partido de San Pedro. Existen fondos disponibles para diferentes sectores. Se analizaron ampliación de espacios públicos, modernización de la estructura tecnológica, soportes a salas de monitoreo y control, entre muchos otros.