Nuevo elemento para el Museo Agropecuario
Un singular elemento utilizado por los colonos rurales de la zona durante el siglo pasado fue donado al Museo de Tecnología Agropecuaria, de Gobernador Castro. La familia Gallina, del Paraje “Las Flores”, acercó una fragua hormiguicida marca Roma Patente 39088, un elemento muy utilizado en los campos de la zona para combatir a la hormiga negra o podadora (Acromirmex sp.)
El curioso e ingenioso aparato, de 77 cm de alto, 60 cm de largo y 44 cm de ancho, se componía de una pequeña fragua manual de molinete para insuflar aire unida a un recipiente vertical donde se colocaba el veneno. Todo era soportado por un trípode de hierro.
En el fondo de dicho recipiente se colocaba carbón encendido y en una pequeña plataforma superior, se ponía, principalmente, arsénico. Al calentarse, éste liberaba gases muy venenosos que eran impulsados hacia una boca de salida, la cual estaba conectada a una manguera que se introducía en el hormiguero que se deseaba eliminar. Integrantes del Grupo Conservacionista realizaron la limpieza, restauración y pintura de la misma respetando el color verde noche con que estaba cubierta originalmente.En los próximos días, este objeto pasará a engrosar la colección del Museo y será ubicado en la Sala de los Colonos.