Nota de la Cámara Argentina de Comercio "El Comercio PYME y las paritarias"

Con motivo de las negociaciones paritarias del sector, la Cámara Argentina de Comercio desea poner de manifiesto que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia dentro del empresariado mercantil –ya que representan el 98,7% del total de firmas–. Hoy existen 131.308 microempresas, 32.137 empresas pequeñas y 5228 empresas medianas dedicadas a la actividad comercial, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio de nuestro país, que en total suman casi 170.000 empresas.

Asimismo, del total de la fuerza laboral en el sector comercio, que según datos del Ministerio de Trabajo para el tercer trimestre de 2013 comprendía a 1.138.538 trabajadores registrados, las pymes emplean al 63% del total. Es decir, que más de 710.000 trabajadores son empleados por micro, pequeños o medianos empresarios.

Esto debe considerado, ya que estas empresas son particularmente vulnerables a las dificultades que un excesivo aumento en el costo laboral puede generar. Particularmente considerando que el Comercio ya se ha visto afectado en el último año por aumentos de costos en alquileres y por el incremento en la carga tributaria –la carga del sector es la más alta si se tienen en cuenta los impuestos provinciales y municipales que recaen sobre la actividad–. Si además se tiene en cuenta el crecimiento de la competencia desleal que ha tenido lugar en los últimos años por el incremento de la venta ilegal en la vía pública o ferias internadas, puede concluirse que los comercios pymes enfrentan actualmente una situación delicada.

En el contexto económico actual es fundamental promover el crecimiento de la actividad mercantil, ya que en los últimos diez años ha incrementado sustancialmente su valor agregado y creado más de 550.000 puestos de trabajo formales, contribuyendo así al desarrollo económico con equidad.

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías