Informe de la UIA sobre la actividad industrial
La actividad industrial que mide el Centro de Estudios de la UIA mostró una contracción interanual del 3.7% en abril y ratificó el anada negativo en el sector manufacturero del primer cuatrimestre. Pero a pesar de una desaceleración en el ritmo productivo, un informe oficial destacó el mantenimiento de las fuentes de trabajo durante los primeros tres meses del año. «Ante un contexto económico inestable, el conjunto de empresas privadas relevadas no redujo el número de puestos de trabajo formales», señaló.
La UIA marcó que en el primer cuatrimestre el retroceso fue del 2.2 por ciento, y prevé un «escenario negativo para lo que resta del año», por lo cual estimó que la industria tendrá una baja interanual del 2.5 por ciento.
«El mayor costo financiero, la ralentización del mercado interno, sumado al magro dinamismo de la industria brasileña», son algunos de los principales motivos del pronóstico negativo para el sector fabril.
La baja en la actividad no afectó al empleo en los primeros meses del año, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que se realiza en el ministerio de Trabajo nacional desde hace 18 años.
«El nivel de empleo registrado en empresas privadas se mantuvo estable en relación al trimestre anterior: presentó una variación del 0% entre el cuarto trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2014. Con respecto a un año atrás (1º trimestre/13) la cantidad de puestos de trabajo experimentó un crecimiento del 0.5 por ciento. estos indicadores reflejan que durante los primeros tres meses de este año, ante un contexto económico inestable, el conjunto de empresas privadas relevadas no redujo el número de puestos de trabajo formales», destacó el informe.