Informe de FEBA sobre la Balanza Comercial

En este sentido, el comercio con los países del MERCOSUR son los que han presentado un mayor volumen de transacciones comerciales con otros Estados, siendo que representa al 22% del total de las exportaciones de Argentina, y el 21% de las importaciones.
Asimismo, en dicho comunicado se informa que durante el primer semestre del corriente año las manufacturas de origen agropecuario fue el rubro que mostró una mayor participación en las exportaciones, siendo que fue el 40% de las mismas, mientras que por su parte, las manifacturas de origen industrial fueron el 32% del valor total de las exportaciones. Por otro lado, los bienes intermedios representaron el 28% de las importaciones de Argentina, seguido de las piezas y accesorios de bienes de capital que fueron el 18% de las mismas, y los combustibles y lubricantes con el mismo porcentaje.
En comparación con mayo del corriente año el superávit comercial registró un aumento del 9,4%, siendo que las exportaciones aumentaron un 25% en la comparación intermensual, como así para el mismo periodo las importaciones se incrementaron en un 22%.
Con relación al mes de junio de 2013, el saldo comercial registró un incremento cercano al 13% ya que durante dicho periodo se registró también un saldo positivo 1215 millones de dólares. De modo tal que las exportaciones registraron en el total mensual de 7.583 millones de dólares, mientras que las exportaciones en junio de 2013 consumieron 6367,9 millones.