Fuerte repercusión tuvo la reprobación de F.A.B.A. por la apología que hizo el ministro de la Producción bonaerense a la instalación de locales de CENCOSUD

En la circular anterior se reprodujo íntegramente una nota que nuestra Federación dirigió al ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, licenciado Martín Ferré, en la cual se le formularon objeciones, o más bien un duro cuestionamiento, por sus expresiones de halago a la empresa CENCOSUD, la cual anunció un «plan de inversiones» para instalar locales en varios municipios bonaerenses.

Nuestra acción no sólo se limitó a la crítica al alto funcionario provincial, sino que se extendió a los intendentes y concejos deliberantes de los partidos de Quilmes, San Pedro, Chivilcoy, Tandil, Necochea, La Matanza, San Isidro y Pilar, a quienes se les pidió que nieguen habilitaciones a ese grupo económico financiero, y además, en cada caso, se les solicitó audiencias para aclarar verbalmente la negativa de F.A.B.A. por el enorme despropósito que significa la irrupción cada vez más violenta de las grandes superficies comerciales.

Respuestas favorables a nuestros requerimientos

La gestión de F.A.B.A. puede considerársela promisoria porque ya se han producido dos hechos importantes. En primer lugar el propio intendente de Chivilcoy, Aníbal Pitelli, se puso en comunicación telefónica con nuestra institución, y manifestó su acuerdo con nuestra posición, agregando que la ordenanza de ese partido establece duras condiciones para que se instalen locales de grandes superficies y que tendrá especial consideración, con reuniones incluidas, cuando se presente el pedido de habilitación, si es que así ocurre, de la firma en cuestión.

Por otra parte el Centro de Comercio e Industria de San Pedro, como agente natural de F.A.B.A., por su carácter de entidad asociada, ha tomado a su cargo las gestiones solicitadas por nuestra Federación para que tanto el intendente Pablo Guillermo Guacone nos reciba en audiencia, y por otra parte ha gestionado la documentación para que F.A.B.A. intervenga el 28 de julio próximo, utilizando la denominada «Banca Abierta» del Concejo Deliberante de ese partido, y exponga con entrega de pruebas el grave daño que ocasionan las grandes superficies comerciales a las economías regionales.

Es importante señalar sobre esto último que la entidad sanpedrina convocará a la mayor cantidad de asistentes posible para que respalden la posición de nuestra Federación, y esta es una acción que no sólo demuestra el liderazgo de F.A.B.A. y la compenetración de sus entidades asociadas, sino que repite sin desmayos esta lucha sin cuartel que está llevando adelante, conciente de que con esta actitud no sólo se defienden a los sectores afectados sino que se procede con criterio patriótico en contra de la irracionalidad que nos muestran los gobernantes que regalan el mercado interno a los grupos concentradores, en su mayoría trasnacionales, sin pensar en el futuro aciago que resultaría si las grandes superficies tomaran la mayor porción de participación en la comercialización minorista.

Sin otro particular, saludámosle con distinguida consideración

ABEL ARMANDO DI BATTISTA                  ENRIQUE EDUARDO SALVADOR
Secretario                                                                       Presidente

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías