Feriado 12 de Octubre: el impacto económico será de $1.002 millones pero las ventas caen 2,8%

Con 918 mil turistas recorriendo el país, el fin de semana largo está permitiendo oxigenar las economías regionales. En tres días los turistas habrán gastado $1.002 millones, aunque la venta minorista vinculada al turismo finalizará con una caída de 2,8%.

  • El Feriado del 12 de Octubre sorprendió con un movimiento mayor al esperado. La cantidad de turistas que salió de viaje creció 2,5% frente al mismo fin de semana del año pasado, con 918 mil personas recorriendo la Argentina y pernoctando en las ciudades visitadas.
  • Según las estimaciones de CAME en base a datos aportados por cámaras, centros, uniones, y federaciones regionales, con un gasto promedio diario de $420 por persona y una estadía media de 2,6 días, el turismo dejará un impacto económico directo de $1.002 millones.
  • El buen tiempo y el clima templado está siendo el gran aliado, en un fin de semana donde como nunca prevaleció el turista espontáneo, ese que decidió viajar sobre último momento.
  • Buena parte del turismo de este fin de semana se movió alrededor del amplio calendario de fiestas y eventos culturales, deportivos, y profesionales que ofrecieron provincias y ciudades del país. Además, hubo muchas ofertas de alojamiento y pasajes, que alentaron a viajar.
  • Sin embargo, a pesar que más gente viajó, las ventas vinculadas al turismo (medidas en cantidades), finalizarán con una caída de 2,8% frente al 12 de octubre del año pasado, según las variaciones promedio reportadas por comercios, restaurantes, y prestadores de servicios en 40 ciudades relevadas por CAME. De todos modos, a pesar de la caída, las economías regionales se vieron activadas frente a un mercado de consumo que viene muy debilitado, aunque para tentar a un público que decidió “viajar sin gastar” los empresarios debieron ofrecer promociones, opciones más económicas y ofertas de todo tipo.
  • Según datos del Ministerio de Turismo, del total de argentinos que habrán viajado el fin de semana largo, un 87% optó por destinos nacionales y el 13% salió al exterior. A su vez, el 58% viajó por ocio y 40% está aprovechando para visitar familiares y amigos.
  • En lo que va de 2013, ya hubo 7 fin de semanas turísticos (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de Mayo, 20 de Junio, 17 de agosto y 12 de Octubre) donde viajaron 7,7 millones de turistas y dejaron ingresos directos por $8.795 millones en las ciudades turísticas nacionales.
  • Algunos de los destinos más elegidos este fin de semana fueron: la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, Entre Ríos, y Misiones.

Leer nota completa

 

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías