FEBA rechaza el proyecto de obligatoriedad para cobrar con tarjetas

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro comparte el comunicado elaborado por FEBA en rechazo al proyecto de ley que establece la obligatoriedad de aceptar las tarjetas de debito y credito como medio de pago. El mismo indica que:
La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) criticó duramente el proyecto de ley sobre la obligatoriedad del uso de tarjetas de crédito como instrumento de pago de compras por parte del comercio bonaerense, tal como lo establece la iniciativa que tiene ya media sanción de la Cámara de Senadores provincial, y lo calificó de “irracionalidad legislativa”.

FEBA recordó que “el sistema de tarjetas de crédito es un negocio privado”, por lo cual “que el Estado legisle obligando a un particular a contratar el servicio de otro particular es total y absolutamente inconstitucional, ya que atenta contra la libertad de contratación y el derecho de libre elección, entre otros”.

“La única obligatoriedad de medio de pago que puede establecer el Estado es la moneda de curso legal, que no es un negocio privado sino que es emitida y administrada por el propio Estado”, señaló la entidad, que agregó que “lo que ahora se pretende es crear un nuevo medio de pago obligatorio similar a la moneda, pero en beneficio de particulares que explotan ese negocio privilegiados por el Estado a través de una ley”.

La Federación indicó asimismo que “existen muchos comercios minoristas que no pueden afrontar el alto costo del posnet y de los gastos bancarios, con lo que quedarían expulsados del mercado por esta decisión del Estado que no resiste ningún análisis desde el punto de vista jurídico”.

Por último, FEBA destacó que la evasión impositiva, argumento con el que se busca sustentar el proyecto, “debe atacarse de otra manera y no cargando mayores costos administrativos sobre el comerciante” y recordó que la Comisión de Usuarios de la Cámara de Diputados bonaerense, que preside Rubén Eslaiman (Frente Renovador), reconoció por unanimidad que la iniciativa representa “una barbaridad jurídica” y asumió ante la propia FEBA el compromiso de no tratarla

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías