Evolución del turismo internacional – Informe INDEC

En el presente informe se muestran las estimaciones mensuales del turismo internacional por todos los pasos del país1 (terrestres, fluviales,marítimos o aéreos). A su vez, se continúan presentando los resultados de la Encuesta de Turismo Internacional del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery que ofrecen información más completa del perfil del turismo receptivo y emisivo. También se presentan los datos trimestrales del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, del Aeroparque Jorque Newbery, del Aeropuerto Internacional de Córdoba y del Puerto de Buenos Aires.
Total País – Anticipo Mensual Junio 2014
En el mes de junio de 2014 se estimó un total de 345.718 turistas no residentes que ingresaron a través de todos los pasos del país, representando un aumento interanual de 6,2%. Las salidas al exterior de los turistas argentinos fueron 398.757, dismimuyendo 4,4% con respecto al mes de junio de 2013.
El 51,8% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía aérea, presentando una caída de 3,4% respecto al mismo mes del año 2013; el 39,3% utilizó la vía terrestre, que creció 41,8%; mientras que el 8,9% restante llegó por vía maritíma y fluvial, que decreció 31,0%. Los principales países emisores fueron Brasil, Uruguay y Chile, que en conjunto representaron el 53,3% del total del turismo receptivo. Casi todos los países emisores contribuyeron a este crecimiento,  estacándose Paraguay y Bolivia.
El 53,5% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea, que disminuyó un 4,5% interanual; 37,9% salió del país por vía terrestre, que creció 4,1%; mientras que el 8,7% restante lo hizo a través de la vía maritíma/fluvial, que descendió 28,8%. Los principales países de destino fueron Brasil, Uruguay y Paraguay, que conjuntamente representaron el 53,3% del total del turismo emisivo.

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías