Desacuerdo total a la obligación impuesta a comercios de aceptar tarjetas
Ante el anuncio del acuerdo entre la AFIP y el Banco Central de obligar a los comercios a incorporar en sus negocios mecanismos denominados posnets para operar con tarjetas de débito y crédito, esta Federación rechaza esta iniciativa por considerarla ineficaz, perjudicial para los pequeños comercios por los descuentos porcentuales, de 1,5 y 3% respectivamente para cada categoría, y porque además de quedar en claro un intento recaudatorio que recae en los sectores más débiles, beneficia como contrapartida a los hipermercados, grupos de concentración minorista y los bancos que prácticamente monopolizan como conjunto esta decisión estatal.
Una masiva cantidad de comerciantes de nuestro sector de todo el país nos está haciendo saber su preocupación, que la compartimos plenamente y además calificamos como desatino a la medida fiscal, y ello es así porque los montos de compra individuales en su mayoría son de pequeños consumidores. También hay que señalar el beneficio que produce esta trasnochada medida al comercio informal, que no paga impuestos, sobre el cual ninguno de los poderes estatales ha adoptado dispositivos para eliminarlo definitivamente, ya que esta situación crea también otra forma de competencia desleal.
En síntesis hacemos público este repudio con mayúscula y pedimos gestos de sensatez de los responsables de este tipo de decisiones porque «apretando a los chicos» no se solucionan los grandes problemas macroeconómicos que claramente demuestran que la debilidad está en el exceso del gasto público y la necesidad de recaudar de cualquier manera para mitigar este problema que es el principal flagelo que ataca el presente y amenaza con mayor intensidad al futuro económico del país.
ABEL ARMANDO DI BATTISTA ENRIQUE EDUARDO SALVADOR
Secretario Presidente