Curso no arancelado sobre "coaching" junto a la Cámara de Comercio
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro y la Cámara Argentina de Comercio invitan a todos los interesados a inscribirse en el curso no arancelado que se dictará el próximo martes 18 de octubre en nuestras instalaciones de 20 a 23. La temática elegida es «Coaching, Nueva Mirada para Mejores Resultados» y fue la más votada entre las que se pusieron a consideración hace algunos meses.
El curso está previsto para un desarrollo de tres horas (20 a 23) y la inscripción está abierta llamando a los teléfonos 423386 o 425266 y por correo electrónico solo a través de centrodecomerciosp@arnetbiz.com.ar
El disertante será Gustavo Moguilevsky, Doctor en Ciencias de la Administración (U. de Belgrano), Magíster en Periodismo (Columbia University / U. de San
Andrés), Licenciado en Administración (UADE), Periodista de Radio y TV (ISER) y Periodista (Inst. Grafotécnico).
Programa
Módulo 1: Introducción al coaching
¿Qué es coaching y qué no es coaching?
Aspectos destacados del coaching
Los modelos mentales
Cambio personal
Módulo 2: El cambio en las organizaciones
Coaching y cambio organizacional
El coach como agente de cambio
Un modelo de cambio motivacional
Módulo 3: Práctica de coaching
Juegos de rol
Detalles
Cuando aprendemos a cambiar nuestra observación del mundo y del marco en el que operamos, aparecen en nuestra mente las distinciones que nos habilitan para modificar nuestras apreciaciones y, por ende, nuestras conductas. En este taller incorporaremos nuevos conceptos y nuevas distinciones que nos permitirán asumir, analizar y modificar nuestros modelos mentales, para crecer como personas y así, transformarnos en agentes de cambio dentro de los ámbitos familiares, laborales y sociales en los que interactuamos
Este curso tiene por objetivo aprender a desarrollar distinciones para cambiar la mirada sobre lo que nos sucede y nuestras interacciones con el mundo exterior. Aprender a utilizar las herramientas del coaching para mejorar nuestra gestión y resultados laborales. Está dirigido al público en general y a personas que trabajan en organizaciones privadas y/o públicas.