Nota del Centro de Comercio Industria y Turismo

Nota del Centro de Comercio Industria y Turismo

Habiendo tomado conocimiento del gravísimo hecho delictivo registrado en horas del mediodía de hoy, en la Joyería Tettamanti, comercio socio de esta entidad, se informa que el presidente de la entidad se comunicó con la familia victima de tan repudiable suceso, solidarizándose y poniéndose disposición en tan duro y traumático momento.

Por otra parte, la Comisión Directiva se encuentra evaluado acciones a seguir, para colaborar con las autoridades pertinentes, en pos de evitar la repetición de situaciones de esta naturaleza que violentan el normal desarrollo de las actividades comerciales y productivas, y así poder recuperar la tranquilidad ciudadana que nos merecemos como comunidad organizada.

San Pedro, 11 de mayo de 2023
Comisión Directiva
Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro

El CCIT solicita a las entidades provinciales y nacionales que visibilicen con mayor firmeza la preocupación por la grave crisis económica.

El CCIT solicita a las entidades provinciales y nacionales que visibilicen con mayor firmeza la preocupación por la grave crisis económica.

El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro comparte con asociados/as y la comunidad en general, el contenido de los documentos elevados a FEBA, Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires; CAME, Confederación Argentina de la Mediana Empresa y CAC, Cámara Argentina de Comercio.

Por esta vía, se solicita a las entidades que representan a nuestros sectores a nivel provincial y nacional, visibilizar de manera urgente y contundente la preocupación que hoy se refleja en todos los ámbitos de nuestra economía para que desee el Estado provincial y nacional se alcancen soluciones efectivas que resuelvan la crisis en la que estamos inmersos.

Adjuntamos copias de las notas y el texto de referencia incluido en las mismas firmado por el Presidente Raúl Cheyllada.

Texto de referencia en los tres documentos:

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Usted, a efectos de manifestar la profunda preocupación de nuestros asociados, de esta Entidad y de la ciudadanía en general por el alarmante y vertiginoso devenir de la situación económica que está provocando verdaderos problemas en la comercialización de productos y servicios por el constante incremento de los mismos, falta de precios de referencia, dificultades y/o imposibilidad de reposición, pérdida de stocks, demoras y/o interrupciones en la cadena de pagos, incertidumbre sobre el futuro próximo, entre otros, lo que inevitablemente repercute en los consumidores finales, generando el consiguiente malestar social, al ver cómo, día a día, sus ingresos son licuados por los incesantes aumentos, descontento que, muchas veces, debemos soportar quienes estamos al frente de los comercios y empresas, tanto propietarios como empleados.

Si bien no dudamos que este durísimo panorama no es ajeno a esa Institución, entendemos que son las Entidades superiores, con llegada a los Gobiernos Nacional y Provinciales, las que tienen la representatividad necesaria para hacer oír nuestra voz ante los funcionarios responsables de la implementación de las políticas económicas pertinentes para revertir y encauzar este cuadro, de manera tal de re-establecer modelos económicos previsibles, y hasta tanto, ayudas efectivas a quienes son los genuinos generadores de trabajo quienes soportan presiones fiscales, tributaria, impositiva, laborales, entre otras.

Por lo antes expuesto, creemos que es muy importante que, en esta coyuntura, nuestra Entidades de cúpula, no sólo transmitan nuestra preocupación, sino también nuestra firme voluntad de colaborar, en lo que esté a nuestro alcance, para este lograr este objetivo que, sin dudas, es común a todos los argentinos de buena voluntad.

Nota del Centro de Comercio al gobierno municipal y el HCD por el aumento de Tasas.

En una nota presentada este lunes, y que ha sido elaborada por la Comisión Directiva de la entidad, el Centro de Comercio Industria y Turismo expresa, en línea con una posición que la entidad ha venido manteniendo y argumentando desde los últimos años, que «habitualmente estas decisiones son determinadas de manera inconsulta con las instituciones que tienen representatividad de tres de los sectores más relevantes de la economía de nuestra ciudad como lo son el comercio, la industria y el turismo».

Destaca además que se prioriza las necesidades del municipio por sobre las de la sociedad y aun disponiendo de la mayoría en el HCD correspondería compartir la información que respalde la decisión, fundamentando una planificación que demuestre el impacto de desarrollo que tendrá en nuestra ciudad».

La nota firmada por el presidente Raúl Cheyllada hace referencia también a la importancia de contar con un informe de gestión sobre lo acontecido en el 2022 a partir del presupuesto aprobado en el 2021, la posición del municipio frente a la crisis económica, qué iniciativas se han desarrollado para la generación de puestos de trabajo, su actuación frente a la atracción de nuevas inversiones, radicación industrial.

La entidad considera que el 60% de aumento, sólo debería tener respaldo en la medida que se acceda a la información sobre la planificación para el futuro, los alcances de los incrementos y a partir de estas herramientas, la toma de decisiones estratégicas.

Recomendaciones para comercios y empresas

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro recuerda que es muy importante repasar estas recomendaciones para cumplimentar con todas las normativas vigentes.

La documentación que se debe exhibir en el local:
Formulario 960/MN – Nuevo QR «Data Fiscal»
En cada máquina registradora o fiscal, en la vidriera del local o establecimiento, visible desde el exterior. Si tiene controlador fiscal debe exhibir constancia del empadronamiento.
Inscripción en Impuesto sobre Ingresos Brutos
Certificado de domicilio extendido por ARBA
Ultimo pago vencido del anticipo del impuesto sobre los Ingresos Brutos
Habilitación Municipal.

El Centro de Comercio recuerda además que si es necesario tramitar la inscripción en AFIP puede contar con nuestro asesoramiento sin costo, sea o no asociado, llamando al 423386 o 425266 o escribiendo a gerencia@centrodecomercio.org.ar

 

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos de la categoría Noticias.

Categorías