Acto en defensa de la industria nacional en CAME

Más de 200 dirigentes industriales de todo el país compartieron, el pasado 24 de febrero, un encuentro con referentes sindicales y los ministros de Industria, Lic. Débora Giorgi, y de Trabajo, Dr. Carlos Tomada, en el que defendieron la política industrial basada en la aplicación de Licencias No Automáticas.

Entre los dirigentes sindicales estuvieron Juan Belén, Unión Obrera Metalúrgica; Agustín Amicone, Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado; y Jorge Lobais, Asociación Obrera Textil de Argentina.

Participaron del encuentro entidades industriales de todas las provincias argentinas junto a más de 40 entidades sectoriales, entre las cuales podemos mencionar: Fundación Protejer, Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Cámara de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines (CAMOCA), Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones y Control Automático (CADIEEL), Cámara Argentina de Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines de Argentina (CAFYDMA), Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños (CAIBYN), Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) y Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL).

El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, dijo que «a raíz de la política de las Licencias No Automáticas se han multiplicado las críticas desde sectores vinculados a la importación hasta sectores ilustrados de la inteligentzia que siempre cuestionan la industrialización».

La ministra de Industria señaló la importancia de «resguardar el mercado interno de la competencia desleal» y afirmó «que cuando se habla de comercio internacional, se habla de puestos de trabajo».

Al mismo tiempo, la funcionaria llamó a los representantes de las PYMES a mantener un «compromiso tanto en el abastecimiento del mercado interno como en los precios».

A su turno, el ministro de Trabajo felicitó a las PYMES por ser las protagonistas de la recuperación del empleo, «al nivel de la etapa más virtuosa del proceso de industrialización».

Por otra parte, recordó que «la intervención del Estado es indispensable para el fortalecimiento del sector productivo».

A continuación, la síntesis de la postura de CAME en relación con la aplicación de Licencias No Automáticas expuesta durante el encuentro:

La aplicación de Licencias No Automáticas a las importaciones de productos sensibles es una práctica legítima y legal, prevista dentro del tratado de Organización Mundial del Comercio (OMC), que evitará este año poner en riesgo 262.700 empleos industriales en la Argentina.

La decisión de extender la lista de productos importados bajo sistemas de administración comercial tiene un objetivo válido: reducir la presión que la importación creciente de productos asiáticos genera sobre el productor nacional, que no puede competir contra las prácticas comerciales y laborales desiguales planteadas por mercados como China.

Con estas medidas se preservan miles de puestos de trabajo.

Para cuantificar el impacto:

Sin la administración del comercio, en 2010 las importaciones hubieran crecido 65% y no 46% como lo hicieron.

La sustitución de importaciones el año pasado alcanzó los US$ 9.200 millones, monto equivalente al 14% del PIB industrial de ese año. De no haber ocurrido, se hubieran puesto en riesgo 219 mil empleos directos en el sector industrial.

Desde CAME estimamos que con la ampliación de las Licencias, en 2011 la Argentina logrará sustituir importaciones por casi US$ 11.000 millones, lo que evitará poner en riesgo 262.700 empleos industriales.

En total, la aplicación de licencias a 600 grupos de productos sensibles, está preservando actividades que generan en conjunto 690 mil empleos, es decir, actividades donde se concentra el 43% del empleo industrial.

El resultado de la estrategia comercial argentina queda reflejado en el hecho inédito de lograr sostener tasas de desempleo del 7,3%.

Los comentarios están cerrados.

Buscar
Archivos
Categorías