Actividades locales por la Semana del Bicentenario
La Municipalidad de San Pedro informa el cronograma de actividades programadas por los festejos del Bicentenario de la Independencia.
A continuación detallamos el cronograma:
6 al 9 de Julio– en el Salón Dorado del HCD. Se expondrá Muestra fotográfica “San Pedro ayer y hoy” del fotógrafo Claudio Camacho.
7 de Julio en la Escuela Normal a las 10hs. Se realizará el Descubrimiento de placa por parte del Intendente Cecilio Salazar.
8 de Julio- 20.30 hs. “Vigilia del Bicentenario” Salón Dorado Municipal del HCD.
– Vino de honor –
Salón Dorado: Concierto en el salón dorado de :
Guitarra: Enzo Buscaglia.
Piano: Valeria Sanabria.
Coro Guillermo Farabollini.
Coro Sociedad Italiana.
A demás se podrá recorrer el patio interno del Palacio Municipal que conecta a la municipalidad con el Museo Histórico Regional Fray José María Bottaro, que tendrá abierta sus puertas para quien lo quiera visitar.
El día 8 de julio adhiriendo a la Vigilia y dando la bienvenida al Bicentenario de la Independencia a las 00:00 hs. tocarán las campanas de la Iglesia Nuestra Señora del Socorro y desde el Buque museo ARA Irigoyen harán un toque de bocina.
9 de Julio – 10.30 hs Gdor Castro: Acto Protocolar- desfile.
En Gdor. Castro se realizará la Largada de la “Carrera del Bicentenario”. Los corredores desde Gdor. Castro se dirigirán a San Pedro y en el arribo a la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, le entregarán el acta de la Independencia al Intendente Municipal, esto dará comienzo al acto.
14:00 hs. Acto en conmemoración al Fray Cayetano Rodríguez, Plazoleta Fray Cayetano –
Desfile de Escuelas encabezado por la banda de Patricios de Obligado, participarán El ensamble del Conservatorio de Música Carlos Guastavino que ejecutará el Himno, descubrimiento de placas, alumnos y profesores de la Escuela Técnica N° 1 harán entrega de la Pluma que fuera robada a la estatua de Fray Cayetano Rodríguez para luego ser colocada, también participarán “Música esperanza” integrado por alumnos y comunidad de Vuelta de Obligado a cargo del músico Nico Aulet. Cerrarán las escuelas con una danza, un gato, que será bailado por los alumnos de las escuelas presentes.
Luego del acto, en la Plaza Constitución será el lugar donde se expondrán trabajos de todas las escuelas realizados con profesores de artística.
10 de Julio – “Peña del Bicentenario” Se llevará a cabo a partir del medio día en la Plazoleta Fray Cayetano, habrá asador, comidas típicas, feria.
15hs Hnos. Krenz.
15:30 Carlos Benítez de Arrecifes.
16:00 Ballet Florcita de Cedrón.
16:30 Claudio Martín.
17:15 La clave Folclórica.
18:00hs “Fejumas” de Arrecifes, revelación por el publico del festival de Baradero.