Archivo de marzo de 2022
Autoridades de la Unión Industrial de Lanús en el CCIT
Representantes de la Comisión Directiva del CCIT recibieron en las instalaciones de la entidad al Presidente de la Unión Industrial de Lanús y destacado empresario del sector de la industria curtiembre Aldo Espósito, acompañado por el Secretario de la institución Daniel Villares.
El CCIT a través de su mesa directiva y especialmente de su presidente Raúl Cheyllada mantiene una relación desde hace tiempo con los empresarios y dirigentes quienes compartieron una charla en la que se analizó la situación de las instituciones en la coyuntura actual de las economías regionales y la necesidad de su fortalecimiento, para acompañar a los empresarios y emprendedores en sus gestiones y proyectos.
Además de Cheyllada, compartieron el encuentro el vicepresidente Rafael Gomila, el tesorero Roberto Seregni y los directivos Daniel Bisia y Santiago Fariña.
La reconocida trayectoria del presidente de la UIL en diferentes cargos en la Unión Industrial Argentina y en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, permitió también intercambiar opiniones para contribuir con la presencia institucional regional del CCIT, considerado uno de los actores principales en el apoyo de la radicación industrias para el futuro de San Pedro y la región.
La Comisión Directiva del CCIT recibió al Secretario de Desarrollo Económico
La Comisión Directiva del CCIT recibió al Secretario de Desarrollo Económico
Este lunes las autoridades del Centro de Comercio, Industria y Turismo mantuvieron una productiva reunión con el Secretario de Desarrollo Económico, Martín Baraybar, para establecer una agenda conjunta de temas que son muy importantes para la búsqueda de herramientas y acciones que pueden beneficiar a todos los sectores que representa nuestra institución.
Fue el primer encuentro formal con el funcionario que asumió hace algunas semanas y sirvió para conocer la perspectiva con la que se ha hecho cargo de la Secretaría, los ejes sobre los que están trabajando y la manera de compartir los temas que hacen al desarrollo del comercio, industria y turismo.
Los proyectos de radicación de nuevas empresas, la búsqueda de inversiones para generar más trabajo, el impacto de las tasas municipales y los impuestos a los sectores que necesitan de mejores condiciones para mantenerse y crecer, la importancia de la capacitación en diferentes niveles que contribuyan a generar valor al comercio, la industria y el turismo.
También se coincidió en el potencial que podría tener una labor coordinada para seguir potenciando a los emprendedores como principal fuente de nuevos productos y servicios.
Desde la entidad se destaca la predisposición y el interés demostrado por el funcionario y se irán coordinando y anunciando nuevas iniciativas compartidas para la comunidad.
Inscripción abierta para el Taller Gratuito sobre «Cómo vender productos y servicios y atender con excelencia»
Inscripción abierta para el Taller sobre «Cómo vender productos y servicios y atender con excelencia»
El Centro de Comercio Industria y Turismo informa que los días martes 5 y jueves 7 de abril se dictará en dos módulos de 13 a 15, el primer taller del año, en el marco de una agenda que intensificará las propuestas para comerciantes, empresarios, prestadores de servicios y emprendedores. «Cómo vender hoy tus productos y servicios y atender con excelencia al cliente», se plantea como una capacitación que marcará un cambio significativo en las oportunidades de quienes incorporen las herramientas propuestas para gestionar sus ventas para captar y fidelizar clientes y aprender sobre las últimas tendencias en ventas.
El contenido del taller práctico comprende:
Actividad comercial, nuevos paradigmas y tendencias.
Productos y servicios y su comercialización.
Propuesta de valor para el cliente.
Perfil adecuado del personal de ventas.
Construcción de argumento de ventas, manejo de quejas y reclamos, cierre de ventas.
Captación y fidelización del cliente.
Servicio post venta, calidad de servicio y medidores de gestión, herramientas eficientes para la atención al cliente, presencial, telefónica y digital, la comunicación eficaz y el protocolo de servicio en atención al cliente, entre otros temas.
La actividad resulta muy interesante para propietarios de comercios, pymes y prestadores de servicios gastronómicos, turístico, de la salud, locales de indumentaria, regalería, profesionales, estudiantes secundarios, terciario y universitarios, emprendedores, personal y equipos de ventas y personal de atención al público y de contacto.
Para mayor información e inscripción pueden ingresar aqui o comunicarse a: cciteducacion@gmail.com.
También pueden solicitar información al whatsApp al 3329599000.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes oficiales
Informe de Actividad Industrial 2022 (UIPBA)
Informe de Actividad Industrial 2022
El Centro de Comercio Industria y Turismo pone a disposición el informe de MARZO 2022 correspondiente a la actividad industrial de la provincia de Buenos Aires elaborado por UIPBA.
📌 Para acceder al informe completo los invitamos a acceder aquí
👉 https://bit.ly/3MGHZDg