Archivo de enero de 2021

Acuerdo en Paritarias con la Federación de Empleados de Comercio

Acuerdo en Paritarias con la Federación de Empleados de Comercio

El Centro de Comercio Industria y Turismo informa a sus socios que se ha recibido la notificación oficial sobre el acuerdo alcanzado por la Federación de Empleados de Comercio y las cámaras empresariales correspondientes a las paritarias 2021.

En el acuerdo se establece el pago de una Asignación no remunerativa del 21% a abonarse:

•Devengado Enero 2021 7%

•Devengado Febrero 2021 7 %, que se suma al 7% del mes de enero de 2021.

•Devengado Marzo 2021 7%, completando el 21% acordado.

Se tomará como base de cálculo para la aplicación del incremento la suma del básico de convenio de diciembre de 2020 más los $5.000 no remunerativos.

Sólo generarán aportes y contribuciones a OSECAC y Aporte al Sindicato y FAECyS artículos 100 y 101 CCT 130/75.

Respecto a la gratificación extraordinaria de $5000 se acuerda continuar con su pago por los meses de enero, febrero y marzo de 2021 e incorporar el monto de dicha cuota en su valor nominal a los salarios básicos de todas las categorías de convenio, en 2 cuotas de $ 2500 a partir del 1º de Abril 2021.

Extensión del plazo para renovación del Monotributo

El Centro de Comercio Industria y Turismo informa que se extendió el plazo para impedir la exclusión de oficio por sobrepasar límites de facturación y por falta de pago del monotributo.

Por medio de la Resolución 4918/2021, la Administración Federal de Ingresos Públicos extendió una vez más el plazo para impedir la exclusión de oficio por sobrepasar los límite de facturación y por falta de pago del monotributo.

De esta forma los monotributistas que facturen por encima de los topes previstos en Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes no serán excluidos, al menos, hasta el 1 de abril.
Cabe destacar que esta decisión la tomó la AFIP en octubre de 2019 bajo el argumento de la situación económico-financiera que atravesaba el país y regía hasta fines de febrero de 2020. Con la aparición de la pandemia por el COVID-19, se decidió extender el alcance de esta resolución.

Desde nuestra entidad se acompañaron reclamos para que se consideraran modificaciones entendiendo que las disposiciones no resolvían el problema de los sectores afectados.

El Artículo 1 de la norma publicada este jueves la AFIP extendió hasta el 1 de abril de 2021 “la suspensión del procedimiento referido a la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”.

El Artículo 2 volvió a extender un beneficio para monotributistas que había sido establecido en marzo del año pasado y prorrogado en el marco de las medidas para mitigar los efectos de la pandemia. El beneficio consiste en que ningún monotribuista sería dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones.

Charla informativa virtual sobre Posgrado de Dir. Estratégica de Marketing

Charla virtual y gratuita sobre el Posgrado de Dirección Estratégica de Marketing e Innovación en Ventas que dictará la UNTREF con beneficios para socios del Centro de Comercio

El Centro de Comercio Industria y Turismo, junto a la Universidad Nacional de 3 de Febrero (UNTREF) invitan a todos los interesados a participar vía zoom de una charla informativa sobre el Curso de Posgrado de Dirección Estratégica de Marketing e Innovación en Ventas, para el cual se inscribe en nuestra institución, con beneficios exclusivos para socios.

El encuentro será el miércoles 3 de febrero a las 20 y para participar, recibir información y formular preguntas deben solicitar el link de acceso enviando un e-mail a cciteducacion@gmail.com

El curso tiene estas características principales:

• 100 % Virtual. Inscripción abierta. Descuentos de un 20 % en las cuotas mensuales, para Socios del Centro de Comercio, Industria y Turismo (Para asociarse, ingresar a nuestra Web y completar el formulario.

• Tutorías de apoyo Plataforma Untrefvirtual

• Duración: 3 cuatrimestres Dirigido a: Estudiantes y profesionales de diversas disciplinas que quieran adquirir conocimientos del Marketing innovador y ventas, emprendedores o agentes comerciales con experiencia probada.

Este curso de postgrado te permitirá:

• Diseñar planes de Marketing con énfasis en programas innovadores en ventas.

• Desarrollar aptitudes para motivar y liderar equipos de trabajo a fin de lograr una mayor impacto en la satisfacción de clientes.

• Adoptar modelos de análisis de inteligencia comercial para poder aplicar a las decisiones de negocios.

• Aplicar tecnologías del marketing On Line para ampliar la participación de los productos en el mercado de referencia del sector.

• Implementar estrategias de comunicación y difusión de los productos para lograr una mejor imagen de marca e identidad empresaria del negocio.

• Proponer actividades de innovación y técnicas de creatividad a fin de lograr mejoras en la implementación de nuevos emprendimientos y productos en la empresa.

Quienes deseen acceder ahora a mayores detalles sobre la carrera, campo ocupacional y plan de estudio pueden ingresar aquí: https://www.untrefvirtual.edu.ar/oa.php?id=89

Planteos por la recategorización del Monotributo y el mal funcionamiento del sitio web de la AFIP

La Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro elevó con fecha 15 de enero de 2021, notas dirigidas al Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios Mario Grinman y al Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa Gerardo Díaz Beltrán, con el propósito de respaldar los unánimes reclamos que se vienen reiterando, por cuestiones que afectan seriamente a los sectores representados por estas entidades.

El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro ha puntualizado la enorme preocupación que existe ante la recategorización del Monotributo dispuesta en el artículo 20 de la Resolución General (AFIP) 4309 y por el «el calamitoso funcionamiento de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos.»

Las cartas apuntan a las dificultades que enfrentan todos los usuarios y contribuyentes para realizar trámites confeccionar facturas y presentar el libro IVA Digital entre otros inconvenientes.

Con relación a la recategorización del Monotributo se cuestiona la obligatoriedad de hacerlo a valores de tablas publicadas al 01/01/2020 sin contemplar actualización alguna, desconociendo la inflación y la situación de pandemia por la que se atravesó durante el año transcurrido.»

A través de estas notas, el CCIT se ha sumado al reclamo elevado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas que han solicitado una audiencia urgente con la Administradora Federal de Ingresos Públicos Lic. Mercedes Marcó del Pont y la elevación de estas inquietudes al gobierno nacional, solicitando prorrogar el vencimiento de la recategorización a monotributistas y la actualización de los valores informados.

Cabe destacar que el anuncio reciente realizado por la AFIP, luego de la presentación de estas solicitudes, con una extensión del plazo para la recategorización del monotributo hasta el 31 de enero, extiende sólo 10 días el plazo original y es considerado insuficiente, ante la compleja situación descripta y conocida por todos.

19 de enero de 2021
Comisión Directiva
Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para enero de 2021.

Categorías