Archivo de diciembre de 2020
ATENCION AL PUBLICO
El Centro de Comercio Industria y Turismo, saluda a todos sus socios y a la comunidad sampedrina e informa que la atención del jueves 31 será hasta las 12 hs.
Viernes 01 y sábado 02 de diciembre las cajas estarán cerradas y se reanudará la atención el lunes 04.
En nombre de la Comisión Directiva y el personal, acompañamos a todos nuestros vecinos con los mejores deseos.
FELIZ AÑO NUEVO
Nota del CCIT a la Municipalidad por el aumento de tasas
El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro ha ingresado este martes 22 de diciembre por Mesa de Entradas de la Municipalidad, una nota dirigida al Intendente Municipal, con copia a la Presidente del HCD, expresando el rechazo al aumento calculado para las Tasas Municipales en el próximo presupuesto.
Ponemos a su disposición esta acción llevada adelante por la Comisión Directiva, entendiendo que para nuestros socios y para todo el sector productivo, comercial, empresarial y de servicios de nuestro Partido, este ajuste no acompaña los tiempos que vivimos, especialmente después de un año tan complejo.
– – –
San Pedro, 22 de Diciembre de 2020.
Señor Intendente Municipal
Ciudad de San Pedro
Dn. Cecilio Salazar
Su despacho
CC. Presidenta Honorable Concejo Deliberante
Ciudad de San Pedro
Sra. Mónica Otero.
Ref: Incremento Tasas Municipales
De nuestra mayor consideración:
Por la presente nos dirigimos a Ud. a fin de poner en su conocimiento nuestro reclamo para que el porcentaje de las tasas municipales que se pretende aplicar para el próximo año no superen el 25 % (veinticinco por ciento) del 35% pretendido por el Municipio.
El análisis por el cual se entiende se ha fijado el 35% hace presumir que no ha tenido en cuenta todas las variables que hacen a las necesidades de los sectores que representamos, que demandan con urgencia respuestas efectivas del sector público para reactivar la economía después del desplome de la actividad comercial, industrial y turística producto de una pandemia que aún NO PASO, con un horizonte lejano e incierto de solución.
Consideramos que el gasto público necesita ser analizado en una orientación que priorice la asignación de los recursos sin perder de vista la realidad económica de los sectores que traccionan a favor del desarrollo, para que puedan al menos, sufrir el menor impacto posible evitando sumar más casos de los que por efecto de la pandemia debieron cerrar tristemente sus comercios, o los que están aún sosteniéndose incrementando sus deudas.
Por lo tanto, el cumplimiento del esfuerzo demandado para el ASPO y el DISPO al comercio, la industria y el turismo nuestros sectores, lo consideramos altamente satisfactorio, razón por la cual, justificamos por parte del Estado, rever el incremento de tasas para un mejor acompañamiento en este contexto.
Nuestra visión tiene hoy un fundamento sustentado en un criterio claro apoyado en la realidad, como lo fue hace un año cuando enviamos varios reclamos (no atendidos) al H.C.D. por su presupuesto cercano a los 40 millones de pesos para su funcionamiento. Hoy con sorpresa, vemos que el presupuesto para el 2021 sería similar, lo cual claramente, si podrían un año después funcionar con casi el mismo presupuesto, es por todo lo excesivo que fue el anterior, lo cual demuestra que no se necesita una pandemia para bajar el gasto público.
Del mismo modo, a vista de algunas razones que han sido expresadas públicamente de carácter político que le permiten al Municipio tener la ayuda permanente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, consideramos que sería de mucha importancia disponer, además, de la reducción del incremento de la tasas, moratorias con condonación de intereses/deudas, la devolución de los recargos por pagos fuera de término aplicados y una quita del 100% de los gastos en las nuevas habilitaciones comerciales, que logren apoyar aún más a quienes por pandemia les ha sido muy difícil cumplimentar sus obligaciones ante el Estado, e incentivar a nuevos emprendedores.
Con renovada esperanza auspiciamos que se considerarán las razones expuestas para que podamos tener una respuesta positiva en favor del comercio, la industria y el turismo que tanto necesita buscar una reconversión posible y efectiva para superar este momento agobiante.
Sin otro particular, saludamos a Ud. con nuestra mayor consideración y respeto.
Mg. Raúl Emilio Cheyllada
Presidente
Informe de la UIPBA – Septiembre 2020
El Centro de Comercio pone a disposición el último informe de relevamiento realizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires. Durante septiembre 2020, la actividad industrial de Buenos Aires se contrajo -2,6% interanual y creció +1,1% respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada (estimaciones en base a datos de la provincia al mes de agosto 2020 e INDEC a septiembre 2020). Para descargar el informe completo acceder aqui: http://bit.ly/3nr8rUA
Pesar por el fallecimiento de Rubén Bonetti
La Comisión Directiva del Centro de Comercio expresa con profundo pesar las condolencias a la familia del Sr. Rubén Darío Bonetti, histórico miembro de la entidad a través de su larga trayectoria como artesano pastelero de nuestra ciudad, quien falleció hoy a los 79 años.
Por su destacada participación en la institución, formando parte de sucesivas comisiones directivas, en ocasión de los 80 años de nuestro Centro, la sala de reuniones de planta baja se convirtió en la Sala «Rubén Darío Bonetti», en un homenaje que tuvimos la suerte de brindarle junto a directivos, socios y su familia.
Su nombre estará asociado por siempre a las emblemáticas ensaimadas mallorquinas de San Pedro y al Centro de Comercio e Industria.
Acompañamos a todos seres queridos con el mejor de los recuerdos – Q.E.P.D.
10 de diciembre de 2020