Archivo de marzo de 2020

El CCIT pide un urgente recorte del 50% del presupuesto del HCD

La Comisión Directiva en pleno del Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro enviará mañana a la Presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Otero, una nota reiterando los planteos formulados desde septiembre del año pasado para que se aplique una reducción al presupuesto del cuerpo.

Con un contexto mucho más complejo que el que dio lugar a las primeras notas enviadas y nunca contestadas, nuestra entidad hace un enfático llamado a quienes han sido elegidos para representar al pueblo de San Pedro y en estas horas tan difíciles no han tenido ni un solo gesto que acompañe al sector privado que está soportando toda la carga de un escenario angustiante.

Expresamos que, lamentablemente, las acciones realizadas desde la entidad fueron despreciadas y que “frente a esta trágica y lamentable situación por la que atraviesa el mundo entero, el esfuerzo lo debemos hacer entre todos”.

En nombre de nuestros empresarios, comerciantes, PyMES, Emprendedores y prestadores turísticos solicitamos que de manera urgente se ajuste el presupuesto del HCD a un 50 % durante 1 año, como una medida ejemplificadora de extrema necesidad.

Firman:
Raúl Cheyllada presidente de la entidad y los miembros de Comisión Directiva, Aníbal Righetti, Néstor Casal, Roberto Seregni, Héctor Allegrone, Daniel Biscia, Marta Ronte, Alejandro Pozzi, Rafael Gomila, Hugo Avalos, Marcelo Momo, Ricardo Ferrari, Silvia Spósito y Roque Díaz.

(TEXTO COMPLETO)

Unidad de Crisis en el Centro de Comercio

El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro, ha resuelto crear un equipo especializado para acompañar desde la Comisión Directiva, la compleja situación que se genera, a partir de los efectos en todos estos sectores, por el Aislamiento Social Obligatorio decretado por el gobierno nacional.

Entendiendo que se trata de un momento complejo y a sabiendas de que la salud es prioritaria, consideramos además útil poner a disposición de nuestros asociados canales de comunicación para recibir inquietudes o consultas de comerciantes, empresarios, industriales y prestadores turísticos para ir promoviendo, desarrollando y creando, iniciativas que desde nuestra Institución consideremos esenciales darles a conocer a nuestras entidades superiores y/o autoridades gubernamentales locales, provinciales y nacionales para acompañar y contener los diferentes efectos de gran dificultad que generará esta situación en nuestros representados.

Sabemos que no tendremos la posibilidad de resolver todas las inquietudes, pero contaremos con un grupo de asesores profesionales de la economía, financieros, marketing digital, logística y comerciales, entre otros, con los que podemos intentar al menos, estar cerca de quienes son parte de la generación de empleo y del movimiento económico en la ciudad, a los que siempre respetamos y valoramos.

A todos nuestros asociados, los invitamos a conectarse vía whatsapp al 3329 599 000 o por correo electrónico a presidencia@centrodecomercio.org.ar

FUNCIONAMIENTO NORMAL DE FARMACIAS 💊💉🧪

FUNCIONAMIENTO NORMAL DE FARMACIAS 💊💉🧪

La Asociación Farmacéutica de San Pedro se ha solicitado difundir, que todas las farmacias del Partido están comprometidas plenamente con el plan de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 y permanecerán abiertas con sus horarios habituales y con el diagrama de turnos previsto.

Para tranquilidad de todos los vecinos es importante tener en cuenta que podrán acercarse o enviar a retirar los medicamentos de manera habitual.

Para cononcer el diagrama de turnos y contactos con las farmacias de San Pedro se puede ingresar a: www.afsp.org.ar

Reunión para promover beneficios con la Tarjeta Alimentar

En el Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro se reunieron anoche, en representación de la Comisión Directiva, el Presidente Raúl Cheyllada y el Tesorero Roberto Seregni con el nuevo titular del CDR (Centro de Referencia) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Nicolás Macchia.

El encuentro se concretó para establecer acciones conjuntas tendientes a comunicar y promover diferentes propuestas para que, a partir de la inminente entrega de la Tarjeta Alimentar, se puedan implementar campañas de descuentos y beneficios orientados a quienes cuenten con este instrumento de pago, especialmente en los comercios locales con productos de primera necesidad.

Esta propuesta cuenta también con el apoyo de F.A.B.A. (Federación de Entidades de Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires), entidad de la que es miembro el tesorero del CCIT, Roberto Seregni.

El Dr. Machia puso a disposición de nuestra entidad información sobre el funcionamiento que tendrá la tarjeta y se acordó trabajar colaborativamente en estos momentos tan críticos para nuestra sociedad, donde el principal objetivo es llegar a quienes más necesitan del Estado y de las instituciones intermedias.

Centro de Comercio Industria y Turismo – 18 de marzo de 2020

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para marzo de 2020.

Categorías