Archivo de diciembre de 2019

Nuestra Cámara de Turismo en la organización del Verano Peatonal

El Centro de Comercio participa a través de la Cámara de Turismo de esta iniciativa para generar un movimiento extra en la zona céntrica de la ciudad durante los nueve sábados de enero y febrero. En la sede de la Dirección de Turismo, Gonzalo Castagnola, presidente de la Cámara fue parte de la conferencia de prensa en la que la Directora de Turismo Marcela Cuñer y la Directora de Cultura María José Mora dieron detalles de lo que ocurrirá desde enero. Se cortará la calle Mitre para hacerla Peatonal entre Ruiz Moreno/Güemes y Liniers/Irigoyen. Se invita a los comercios a permanecer abiertos en horario extendido ya que se ofrecerán espectáculos y atracciones desde las 20 en un escenario que se montará en Mitre y Las Heras. Además en los salones del CCIT se montarán exposiciones y muestras para acompañar esta propuesta que busca dinamizar el movimiento comercial en la zona céntrica de la ciudad. La grilla de espectáculos programados es la siguiente:

Grilla:

Sábado 4 de enero
*Batucada
*Sherman Rivas
*Lucho Máes – Salsa
*Escuela de Reggaeton Infantil

Sábado 11 de enero
*Lara Iglesias
*Agrupación de Baile
*Blackie de la Biela – Cuarteto

Sábado 18 de enero
*Daniel Domínguez
*Grupos de Baile
*Sol Altolaguirre

Sábado 25 de enero
*Pichuco Gómez
*Profes y alumnos de Comercial de Castro y San Pedro

Sábado 1 de febrero
*Daniel Cabrera
*Matías Marzico
*Escuela MB Dance
*Danza Árabe de Mariela Hartug

Sábado 8 de febrero
*Los Hermanos Krenz – Folklore
*Daniel Toledo y su ballet

Sábado 15 de febrero
*Martín Franchini – Tango
*Joselito Fermani – Tango
*Carlos Ferreyra – Tango

Sábado 22 de febrero
*Ale Álvarez – Rock
*Banda de Rock Galgos

Sábado 29 de febrero
*Cierre Verano Peatonal

El Centro de Comercio tendrá su Cámara de Jóvenes Emprendedores 

El Centro de Comercio, Industria y Turismo se ha fijado entre sus objetivos, generar las condiciones para acercar a las nuevas generaciones hacia la entidad. Entendiendo que en todos los sectores como en las nuevas actividades profesionales, comerciales y empresariales, existe una nueva generación que tendrá en el futuro la oportunidad de mejorar todas las acciones conjuntas de una entidad como la que integramos, se han generado las primeras reuniones con jóvenes interesados en proyectar sobre la base del emprendedorismo y de una agenda de diversos temas de interés,  la creación de una Cámara de Emprendedores que contará con todo el respaldo de la institución.

En la última reunión, estuvieron junto al Presidente Raúl Cheyllada, Ariel Francia, Lucas Roldan, Alexis Bertolini, Julieta Reingruber y Juan José Godoy quienes ya han comenzado una difusión personal de esta invitación que se hace extensiva a todos los jóvenes de San Pedro con intereses en desarrollo, ciencia, tecnología, cultura, medio ambiente y emprendimientos entre otros temas que podrían encontrar fortalezas muy importantes ante acciones compartidas.

El Centro de Comercio tendrá como propósito formalizar la constitución de este grupo entre Febrero y Marzo del año próximo y brindar a sus socios soluciones de innovación orientados a la creación de nuevas empresas sobre la base del quehacer emprendedor.

Las vías de contacto son:
332 599 000 / 425266
centrodecomerciosp@arnetbiz.com.ar
www.facebook.com/CCITSanPedro
Instagram centro_de_comercio_sp

Presentación del libro El Río Bajo Agua

HOY viernes 27 de Diciembre a las 21 se presentará en el Centro de Comercio Industria y Turismo, el libro «El Río Bajo Agua» de José Antonio Pérsigo, con una investigación que presenta un recorrido por la cuenca hídrica del Río Uruguay.

La actividad es organizada en forma conjunta con la Unión de Parlamentarios del Mercosur que impulsó este trabajo y lo expuso en diferentes foros internacionales.

En la publicación y en la charla abierta a todos los interesados en recursos naturales y temas medioambientales, se plantean reflexiones sobre la situación de este curso de agua a través del paso del tiempo, las acciones realizadas por los gobiernos de las ciudades costeras y las necesidades pendientes.

La Comisión Directiva del CCIT invita a acompañar esta actividad con la que se cerrará un año en el que se han puesto a disposición de los socios y de toda la comunidad diversas propuestas culturales que nos permiten seguir enriqueciendo conocimientos y generando espacios de intercambio.

Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro
Zona de los archivos adjuntos

Nota del CCIT por el aumento de tasas municipales y la asamblea de mayores contribuyentes

Estimados socios del Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro:

El Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro, el 30 de Septiembre del presente año, ha sido la primera y única Institución en manifestarse ante el Estado y la sociedad de San Pedro respecto a la necesidad de que el Gobierno Local evalúe en detalle el gasto público por considerar el impacto que ocasionará, para nuestros sectores y para la sociedad, tener que afrontar los casi 40 Millones de pesos aprobados por el Honorable Concejo Deliberante sumado al presupuesto Municipal, los cuales se traducirá en el pago de tasas e impuestos que seguirán agudizando la crisis. Crisis reconocida por el propio Estado Nacional ante las medidas de emergencias que se han tomado a partir del 10 de Diciembre.

Pasaron casi 3 meses sin respuesta donde no sólo nuestra Entidad se ha manifestado, sino también la sociedad a partir de la iniciativa de la Banca Abierta, con múltiples mensajes de adhesión sobre el gasto público en diferentes niveles local, provincial y nacional, como también, de nuestras Instituciones Gremiales Empresarias CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), FABA (Federación Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires) y UIPBA (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires). No fuimos visionarios cuando nos manifestamos, sino que conocíamos la realidad de nuestros comerciantes e industriales pidiendo ese deber moral de la política de ajustar los presupuestos al saber escuchar a los que han confiado con el voto el compromiso y la responsabilidad de la representación pública.

Asimismo, no haber sido recibidos por la Señora Presidenta del Concejo Deliberante y Señores Jefes de Bloques cuando lo solicitamos por nota el 14 de Octubre para contarles la realidad que viven los sectores que representamos con una clara justificación de nuestro pedido, muy lejos está de sentirnos no reconocidos como Institución, sino que de esta manera, el Estado muestra en su inacción la indiferencia hacia quienes reclaman por un único propósito que es crecer y desarrollarse por un San Pedro mejor.

El viernes 27 de Diciembre a las 13.30 horas el HCD tratará la Ordenanza Impositiva 2020 y existirá una nueva oportunidad para demostrar que la política pública de la Ciudad de San Pedro está a la altura de las circunstancias, que supo ponerse en el lugar de los comercios e industrias, como de la sociedad en general, con la esperanza de que finalmente podamos desarrollarnos con la capacidad de permitirnos escuchar a los demás con respeto, humildad y tolerancia.

Comisión Directiva / 24 de Diciembre 2019

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para diciembre de 2019.

Categorías