Archivo de noviembre de 2019
El CCIT presente en un debate organizado por la Fundación ICBC y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, sobre el avance del Acuerdo Unión Europea – Mercosur
El presidente del Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro, Raúl Cheyllada, participó este miércoles de una reunión en la Fundación ICBC que contó con la presencia del Dr. Félix Peña quien en el mes de agosto visitó nuestra ciudad.
El encuentro contó con una disertación sobre los avances del acuerdo MERCOSUR – UE a cargo del Mg. Norberto Pontiroli Director del Comité de América Latina del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales) junto a otros expertos nacionales e internacionales.
El CARI es una institución académica privada creada para estimular el estudio y debate de los problemas internacionales desde un enfoque nacional, analizar los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales de las relaciones internacionales y ofrecer su espacio a figuras representativas, del país y del extranjero, teniendo como objetivo final la consolidación de la paz y el desarrollo de los pueblos a través de una vinculación más estrecha y un mayor conocimiento recíproco. En un amplio debate se trataron temas geopolíticos relevantes para el futuro de Argentina y de las economías regionales.
Entre ellos los impactos que decantarían de la implementación del Acuerdo MERCOSUR – UE, como también, las potenciales consecuencias en caso de una ruptura del Mercosur. Asimismo se abordaron otras hipótesis que surgen del entramado de las relaciones internacionales de Argentina con el mundo frente al futuro cambio de gobierno.
Pontiroli consideró de valor trabajar sobre esquemas de integración en donde los gobiernos provinciales tengan como prioridad en agenda la participación activa de estos temas dado que el contexto del mundo ha cambiado y se debe arbitrar otras formas de pensar el desarrollo.
Por su parte el Dr. Ignacio Bartesaghi, Decano de la Universidad Católica del Uruguay y especialista en Relaciones Comerciales entre Asia y Latinoamérica, nutrió el conversatorio con una exposición sobre la mirada de Uruguay en contexto del vínculo de este país con el MERCOSUR como de sus Políticas de Estado en la aspiración de lograr ampliar nuevas alianzas globales.
Se coincidió sobre las necesidades de dar previsibilidad política – económica en el marco de reglas a cumplir si se pretende ganar participación global con competitividad empresarial.
El Centro de Comercio e Industria entiende la importancia que representa para la entidad vincularse a este ámbito de análisis ya que el desarrollo global actual y futuro involucra a todos nuestros representados.
El presidente de la entidad puso a disposición el CCIT para que conjuntamente con la Fundación ICBC y la Cámara de Comercio Exterior presidida por el Sr. Néstor Casal se tenga en San Pedro la posibilidad de una formación profesional y empresarial en Relaciones Internaciones durante el 2020.
(Se adjunta foto – Mg. Raúl Cheyllada, presidente del CCIT y Mg. Norberto Pontiroli, Director del Comité de América Latina del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales)
La creadora de la red de Primeros Auxilios Emocionales brinda una charla profesional sobre suicidios
El próximo domingo 1º de diciembre a las 17 en el Salón de los Espejos del Centro de Comercio, Industria y Turismo, se brindará una charla profesional a cargo de la Licenciada Alicia Galfasó, creadora de la Red PAE (Primeros Auxilios Emocionales), especialista en Psicotraumatologia y Psicología de la Emergencia y Trainer Internacional de Equipos de Primera Respuesta, entre otros puntos relevantes de su perfil.
La actividad es organizada a nivel local por la Asociación de Bomberos Voluntarios que participa de la Red mencionada, y con el acompañamiento de nuestra entidad.
El encuentro tiene como destinatarios principales a quienes intervienen en el abordaje de este tema complejo desde el acompañamiento y la asistencia de situaciones previas o posteriores a episodios de este tipo. En el temario se destacan ejes tales como, Suicidio y Para suicidio, Contexto Biopsicosocial, Comunicación por redes sociales, lenguaje verbal y no verbal e intervenciones y autocuidado, entre otras.
Por la sensibilidad e importancia de la temática sobre la que desde Bomberos de San Pedro se viene capacitando a miembros del cuerpo activo desde hace tiempo, es muy importante la participación de Psicólogos, Médicos, Trabajadores Sociales, Docentes, Psicopegadogos, Acompañantes Terapéuticos, Enfermeros, Bomberos, Policía, Prefectura, Personal de Área de Emergencias, Docentes y afines.
La Red PAE está formada por una gran cantidad de miembros que pertenecen a distintos organismos, instituciones, profesiones y están distribuidos por todo el país y el exterior, entrenados y capacitados para asistir en emergencias y desastres y para brindar capacitaciones básicas en primeros auxilios emocionales a instituciones que lo solicitan.
Los interesados deben confirmar su asistencia con una inscripción previa por correo electrónico a secretaria@bomberosdesanpedro.org.ar o telefónicamente al 424263 en donde podrán obtener más información.
Nito Mestre en el Centro de Comercio con el «Abecedario del Rock»
Uno de los músicos más importantes de la historia del rock nacional volvió a San Pedro para presentar su espectáculo «Abecedario del Rock» en el Salón de los Espejos del Centro de Comercio en una entrevista y minirecital junto al músico y periodista Mariano Irigoyen.
Luego de la presentación del Presidente de la entidad Raúl Cheyllada, comenzó la charla ante un salón colmado, recorriendo imágenes y anécdotas.
El «Abecedario» sumó más de 50 presentaciones en los últimos años, auspiciado por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Presencia en la presentación del PI de Tres Arroyos y avances para jornada en San Pedro
Se desarrolló ayer en la Residencia del Embajador de Uruguay en Argentina la presentación del Parque Industrial de Tres Arroyos, en la Provincia de Buenos Aires.
Allí estuvieron invitados por la embajada el presidente del Centro de Comercio Raúl Cheyllada y el Secretario de la Comisión Directiva y Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de la entidad, Néstor Casal.
La actividad encabezada por el Embajador de Uruguay Hector Lescano Fraschini y el Intendente de Tres Arroyos Carlos Sánchez, con la participación de especialistas internacionales en el tema, referentes de Parques Industriales, representaciones diplomáticas, funcionarios provinciales y nacionales, cámaras de Comercio y pymes.
El Centro de Comercio de San Pedro está avanzando en estos temas con el interés de generar condiciones para analizar e impulsar un desarrollo regional para este tipo de radicaciones, que constituyen una de las herramientas más potentes y sustentables para el futuro de toda la región.
Como resultado de este encuentro y tras una charla con el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rapallini, quedó planteada la iniciativa para organizar en los primeros meses del 2020 una Jornada de Integración Regional Industrial.