Archivo de septiembre de 2019
Charla sobre Nuevas Oportunidades de Negocios
Con una muy buena respuesta de empresarios, emprendedores, comerciantes y estudiantes se concretó en la noche del miércoles una nueva charla propuesta por el Centro de Comercio e Industria de San Pedro con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios. En esta oportunidad la invitada fue
Licenciada Andrea Liñán que presentó su charla Claves para diseñar e impulsar nuevas oportunidades para nuestro negocio.
El presidente de la entidad Raúl Cheyllada abrió la actividad dándoles la bienvenida a todos los asistentes y destacando la importancia que tienen este tipo de propuestas que la entidad ha venido planteando durante todo el año para acercar herramientas para todos los sectores locales.
Tras una introducción en la que repasó parte de su trayectoria con una experiencia de casi 20 años en programas de transformación y liderazgo, cambio cultural, gestión de talento, coaching y procesos de aprendizaje, la Licenciada Liñán estableció un ida y vuelta permanente con los asistentes que pudieron plantear inquietudes, intercambiar opiniones y compartir experiencias que podrán volcar a sus tareas o proyectos.
Comunicado por el Bono de $ 5.000
Ante la firme posibilidad de que el Gobierno Nacional, otorgue un bono de $5.000 (pesos cinco mil) a los empleados en relación de dependencia del sector privado, el Centro de Comercio e Industria de San Pedro, considera que se trata de una medida inoportuna e inapropiada.
Entendemos que de esta manera, se busca con acciones compensatorias hacia el sector trabajador, proyectar en las industrias y comercios, la responsabilidad de seguir erogando recursos que entendemos debería asumir el Estado, como consecuencia de sus propias decisiones en la aplicación de Políticas Públicas, que han puesto a muchos sectores de la economía en situación de crisis. Esta situación hoy, está reflejada de la misma manera tanto en los empleados como en los empleadores.
Consideramos que aplicar en esta instancia este tipo de medidas, debilita más aún a los sectores genuinos de empleo, generadores del desarrollo y tomadores de trabajo legal.
La prioridad debe estar puesta en lograr de manera URGENTE, previsibilidad con énfasis en la producción industrial y desarrollo comercial, para que la reactivación de estos sectores, pueda superar de mejor manera la coyuntura y reactivar su funcionalidad, permitiéndoles fortalecer al sector laboral con más capacidades, más empleabilidad y mejores condiciones.
Dada la complejidad que atraviesan las empresas, pagar este bono, puede generar un efecto contraproducente, ya que su aplicación puede poner a muchas industrias y comercios en la opción de desafectar trabajadores por la propia imposibilidad de pagarlo, y finalmente el remedio terminará siendo peor que la enfermedad.
Centro de Comercio Industria y Turismo – 12 de septiembre de 2019
Concierto de vientos con Los Soplones
El miércoles 25 de septiembre a las 19:00 en el Salón de los Espejos de nuestra entidad, con entrada gratuita, se presentará un concierto de instrumentos de vientos presentado por “Los Soplones”, integrantes del grupo Barlovento, dirigido por la profesora Celeste Weide. Quedan todos invitados
Presencia en SOMOS INDUSTRIAS hablando de Parques Industriales
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro estuvo representado por su presidente, Raúl Cheyllada en la edición 2019 de «Somos Industria» el evento argentino más destacado del sector dirigido a los empresarios y pymes. Durante dos jornadas en Costa Salguero, Buenos Aires, se plantearon diferentes ejes de debate que incluyeron cuestiones relacionadas con las pequeñas y medianas industrias, gestión financiera, marketing, administración, emprendedurismo y sustentabilidad, entre otros.
El presidente del CCIT participó junto a referentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (de la que somos parte), en los encuentros orientados a profundizar opciones de constitución de parques industriales. La red de parques industriales presidida por Dario Parlascino quedó comprometida para promover un encuentro en San Pedro que permita seguir desarrollando iniciativas para el desarrollo industrial de nuestra región. – Fotos. Raúl Cheyllada con Aldo Espósito, Presidente de UIPBA. Exposición del Dr. Fabricio de Arriba Arévalo, integrante de la Red de Parques Industriales.