Archivo de febrero de 2018
CAME solicitó a los gobernadores una rebaja en las tarifas eléctricas
Frente al alto impacto que genera en las Pymes el último incremento en las tarifas eléctricas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió misivas a los gobernadores de todas las provincias para que consideren la rebaja del Valor Agregado de Distribución (VAD) el cual contempla los costos de transformación y distribución de la energía, el mantenimiento de las líneas y la administración de la empresa prestadora de energía local, además de ser el único de los ítems que conforma esta tarifa que puede ser modificado en las propias provincias.
Cabe destacar que Misiones es la única provincia al momento que ya adoptó esta medida que se tradujo en una reducción de alrededor del 15 % en las tarifas vigentes para la electricidad y en la devolución de dicho porcentaje de lo facturado en diciembre y enero.
Desde CAME consideramos necesaria y urgente la concreción de esta petición ya que el aumento afecta de lleno en los costos de producción de las Pymes obstaculizando sus actividades, pudiendo hacerlas inviables en los sectores más afectados como el industrial y agropecuario.
Es por ello que solicitamos a los gobernadores que evalúen este requerimiento a fin de salvaguardar la producción y las fuentes de trabajo de las pequeñas y medianas empresas, principal motor y generador de valor agregado de la economía nacional.
CAME hizo entrega de los 4 autos 0KM a los ganadores de la campaña “Navidad Feliz”
En el día de ayer, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, llevó a cabo el acto de cesión de facturas para la posterior entrega de los 4 autos O km a los resultantes ganadores de la campaña “Navidad Feliz”, promoción especial realizada en diciembre de 2017 junto a la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA), con el propósito de impulsar las ventas en Centros Comerciales Abiertos durante las fiestas de fin de año.
Cabe destacar que durante el sorteo, llevado a cabo el 29 de diciembre del año pasado, se escogieron los dos cupones que acreditaron este premio mayor, y que tanto el cliente que resultó tener el cupón ganador como el comercio que hizo entrega del mismo recibieron el mismo galardón.
Recordamos que los beneficiados fueron Juan Carlos Grecco y Ariel Stefanazzi, quienes realizaron sus compras en los comercios adheridos, así como Pablo Ruiz, de Sanitario RG, y Ariel Cavallari, de REMI GRANA -ambos de la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires-, los comerciantes que efectuaron las ventas
Reunión con la Multisectorial
En la Liga Deportiva Sampedrina tuvo lugar esta tarde la reunión de la Mesa Multisectorial que había sido solicitada por el Centro de Comercio Industria y Turismo para analizar la preocupación que existe ante el incremento de la energía. En el encuentro convocado desde la Secretaría de Desarrollo Económico y coordinado por el titular del área Alfredo Camilletti, se expusieron ante representantes de COOPSER, encabezados por su presidente Pablo Peralta, los motivos por los cuáles se produce este aumento y se analizaron los caminos que pueden tomarse para efectuar planteos que intenten generar alguna modificación en el esquema. Hubo inquietudes de sectores específicos que COOPSER se comprometió a analizar y se estableció un canal de diálogo para seguir la evolución de otras acciones con el mismo objetivo. En representación de nuestra entidad asistieron el vicepresidente Aníbal Righetti y el vocal Daniel Biscia.
Pedido de reunión a la Mesa Multisectorial
Pedido de reunión urgente de la Mesa Multisectorial
La Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Turismo elevó a la Municipalidad de San Pedro una nota dirigida al Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti, para que se convoque a una reunión extraordinaria y urgente de la Mesa Multisectorial.
El objetivo de este encuentro es analizar junto a las entidades y organismos que forman parte de este grupo, el efecto del aumento en la energía eléctrica y el impacto en los sectores que componen la economía sampedrina.
La carta ingresada ayer por Mesa de Entradas de la Municipalidad destaca «la preocupación por posibles reacciones de parte de sectores de nuestra comunidad altamente sensibilizados por las facturas de consumo eléctrico», apuntando que se suman a otros aumentos de tarifas y servicios, destacando que «aunar criterios entre Gobierno y Entidades de la comunidad para prevenir escenarios no deseados». (Se adjunta copia de la nota ingresada)
Comisión Directiva
San Pedro, 16 de Febrero de 2018