Archivo de septiembre de 2017
La Industria en la Provincia de Buenos Aires segun ADIBA
Algunos datos del informe del mes de julio demuestran que el desempeño de la actividad industrial nacional exhibió resultados positivos, como consecuencia de la expansión de los segmentos productivos. Particularmente, registró su tercer crecimiento consecutivo al aumentar 5,9% en términos interanuales, tras un mal año 2016 y primer trimestre de 2017. En los primeros 7 meses de 2017, el desempeño anual muestra un crecimiento acumulado del 0,8%.
• La industria continúa mostrando niveles importantes de ociosidad, superiores a un tercio. Un
mejor desempeño del sector permitió una mayor utilización de la capacidad instalada, que se
recupera lentamente pero aún muy debajo del pro medio 2006 – 2015.
• Las importaciones no detienen su marcha ascendente, destacándose el ingreso de vehículos
provenientes de Brasil, las prendas de vestir, productos de calzado, entre otro, que están siendo
seriamente afectados
Jornada de Gerentes Institucionales
La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) realizó su tradicional Jornada de Gerentes, en este caso su 10ª edición, la cual permitió trabajar intensamente en los temas que atraviesa en su trabajo cotidiano un gerente o personal jerárquico de una entidad gremial empresaria para estar día a día al servicio de su masa societaria.
La apertura estuvo a cargo del vicepresidente Juan Carlos Uboldi quien resaltó la función de los gerentes, como caras visibles de las entidades de base: «En FEBA tenemos más de 200 cámaras adheridas, debemos sentir la fuerza de esas voces y que somos parte de esa red. Por eso debemos recibir y traer propuestas de cada una de las entidades para fortalecernos y afirmar el espíritu emprendedor, sobre todo para que la mística institucional no se diluya».
CAME expresa su satisfacción por la decisión de desinversión de PRISMA
Para las Pymes terminar con una posición dominante en el negocio de las tarjetas y medios electrónicos de pago significará mayor competencia en el mercado, que claramente beneficiará a los comercios, consumidores y la economía en general, ya que se podrán ofrecer más formas de financiamiento, menores costos de mantenimiento y, por ende, mayor transparencia gracias a que más locales podrán adherirse al sistema.
La empresa PRISMA actualmente es la única que ofrece a comercios la marca Visa y es propiedad de Visa Internacional y 14 bancos que operan en Argentina.
Cabe recordar que el año pasado CAME luchó por una ley de tarjetas para reducir los costos de las comisiones. Dicha iniciativa alcanzó media sanción en el Senado por unanimidad y luego fue aprobada también en Diputados con modificaciones.
Finalmente, por acuerdo entre CAME y ATACYC, la Cámara que nuclea a las tarjetas, se firmó un convenio que establecía que a partir de abril el máximo que pueden cobrar a los comercios es del 2,5 % por cada operación con tarjeta de crédito y 1,2 % con débito y descenderá de forma escalonada hasta 1,8 % y 0,8 % en 4 años.
Feliz Dia del Turismo!
El Centro de Comercio, Industria y TURISMO de San Pedro saluda a todos los que forman parte de esta actividad fundamental para el desarrollo y la economía de nuestra región. FELIZ DIA!