Archivo de julio de 2017

AFIP dio respuesta a las problemáticas planteadas por CAME

ci31072017_001_image001_0009Ante el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, y más de 100 dirigentes empresarios de todo el país, directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizaron una presentación a efecto de dar respuesta a las preocupaciones planteadas por la Confederación al titular de la AFIP, Alberto Abad, el pasado 16 de mayo. Las autoridades del organismo público encargadas fueron el subdirector general de Servicios al Contribuyente, Sergio Rufail, y su asesora, Constanza Chiapperi; el jefe de departamento de Evaluación de Acciones de Servicios, Gonzalo Checcacci; y la directora de la Coordinación General de la Dirección General Impositiva (DGI), Nancy Álvarez.

 

Respecto a la problemática de los embargos a Pymes, Rufail expuso que a partir de ahora las entidades financieras tendrán solo 96 horas para destrabar las cuentas una vez que el contribuyente regularizó la deuda –hasta el momento el plazo era de 15 días-. Cabe destacar que desde el mes de octubre se reducirá a 72 horas y en 2018 a 48 horas, luego se prevé que sea inmediato. “Esta reforma es muy importante ya que, por ejemplo, una Pyme con una ejecución judicial por un monto inicial de $ 10.000, al contar con cinco cuentas bancarias distintas terminaba con un embargo de $ 50.000”, remarcó Tarrío. Por ello, los directivos de la AFIP agregaron que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está trabajando en una plataforma para que la primera entidad financiera que bloquee los fondos embargados libere a los otros de realizar el mismo bloqueo.

Además, el ente recaudador se comprometió a reforzar por otros medios las notificaciones en zonas donde haya problemas de conectividad, ya que en la actualidad solo se efectúa a través de su sitio de internet.

Rufail, asimismo, anunció que se encuentra disponible dentro de la web de la AFIP un micrositio denominado “Incumplimientos”, en el cual se puede hacer el seguimiento desde la notificación hasta la demanda, y la formulación de situaciones irregulares que padezca el contribuyente. Para conocer más información acerca de este micrositio, haga clic aquí

PLAN DE FACILIDADES “PUENTE FISCAL”

Como respuesta a la situación que atraviesan nuestras Pymes, fundamentalmente aquellas que son limítrofes y/o que padecieron algún tipo de catástrofe climático, planteada al Dr. Abad en la reunión mencionada, Rufail explicó el nuevo Plan de Facilidades de Pago para deudas contraídas entre el 1 de junio de 2016 hasta el 31 de mayo de 2017. El mismo contará con planes de 12 a 24 cuotas a una tasa en torno al 21 % anual y el acceso estará habilitado desde el 1º de agosto hasta el 31 de octubre, inclusive.

Las deudas a regularizar serán por obligaciones anuales –aportes, retenciones, percepciones– y la reformulación de planes permanentes vigentes. Para estos grupos se dispone de pagos de hasta 12 cuotas. También pueden ingresarse obligaciones mensuales como IVA, contribuciones y monotributo, casos para los cuales estará habilitada la opción de 24 cuotas.

Es importante destacar que los contribuyentes que ingresen al plan en los primeros 60 días tendrán el beneficio de tasas de interés más bajas respecto de los que se anoten en los últimos 30 días.

 

Entra en vigencia el FEBA Cuotas

Varias_julio

Varias_julio

Dando continuidad a lo informado en la Circular 12.07.17, la Federación Económica a través de CAEBO, sector del Comercio y los Servicios perteneciente a FEBA, informa que a partir del 1º de Agosto el programa a FEBA 12 dará paso al FEBA CUOTAS.

Luego de intensas gestiones, los comercios ya adheridos y los que se adhieran próximamente a través de las Cámaras de FEBA,podrán contar con esta nueva herramienta de venta en cuotas con tarjetas de crédito VISA y MASTER del Banco Provincia.

Condiciones del FEBA CUOTAS

Vigencia: del 1 de Agosto al 31 de Diciembre del 2017

FEBA CUOTAS dará la posibilidad de vender en 3 cuotas sin interés para el cliente final, se incorporará 12, 24 y 50 cuotas con una tasa nominal anual del 19% para VISA y Mastercard del Banco Provincia.

Este beneficio regirá TODOS los días de la semana, y su aplicación se implementará para los distintos rubros de acuerdo al siguiente esquema:

3 cuotas sin interés: en todos los rubros
12 cuotas : Librerías e Indumentaria
12/24/50 cuotas: Viajes y Turismo, Construcción, Bicicletas y motos, Electro y Mueblerías
Costo para el Comercio

El programa no tiene un arancel adicional para el comercio. El Comercio abona la tasa y los aranceles vigentes por el uso el sistema de tarjetas de crédito.

Costo para el consumidor final

El consumidor final abona interés de acuerdo a la cantidad de cuotas y rubros

MAS INFORMACION

 

Miércoles 2 de agosto sin atención al público

capacitacionEl Centro de Comercio e Industria y Turismo de San Pedro informa a la comunidad que el próximo miércoles 2 de agosto las oficinas y cajas permanecerán cerradas porque el personal administrativo asistirá a una capacitación especial en la ciudad de Baradero. La atención al público se reanudará de manera normal el jueves 3 en los horarios habituales.

Preocupación por los descuentos del BAPRO

fabaEn el marco de la preocupación del comercio minorista por el acuerdo comercial entre el Banco Provincia y las grandes cadenas de supermercados que contempla un descuento del 50% y ha generado la caída de ventas para los pequeños comercios de proximidad, el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale, recibió ayer a autoridades de la Federación de Entidades de Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirubros de Buenos Aires (FABA).

FABA.jpg

Estuvieron presentes el secretario general de FEBA, Silvio Zurzolo; el presidente de FABA, Alejandro Durban; el secretario, Fernando Savore; el referente del Centro Almacenero de Lomas de Zamora, Luis Alberto Núñez y Juan Carlos Menchikian, presidente de UDAMYA – Lanús y miembro del Consejo Directivo de F.A.B.A.

Los directivos acordaron trabajar en conjunto para generar acuerdos bancarios específicos para el sector comercial pyme y demás herramientas que apunten a generar ventajas competitivas para el sector y reactivar el consumo.

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para julio de 2017.

Categorías