Archivo de marzo de 2017

Nuevo informe sobre venta minoristas de FEBA

untitled2• Las ventas al por menor medidas en cantidades en la provincia de Buenos Aires
cayeron 2,9% en febrero de 2017, comparadas con igual período de 2016. En el primer
bimestre acumulan una caída de 3,2%. El volumen de unidades vendidas se redujo en el 55
% de los locales comerciales relevados.
• La totalidad de los rubros relevados descendieron en febrero en la comparación
interanual, los más pronunciados se registraron en Línea blanca y Electrónicos (4,7%),
Muebles (4,5%), y Calzado y marroquinería (4,1%).
• El menor poder adquisitivo de la población es la razón principal que menciona el 44%
de los comercios relevados como responsable de la caída en las unidades vendidas por
su negocio.
• El 55 % de los locales relevados señaló que el margen comercial de febrero disminuyó
respecto al mismo mes del año anterior, al tiempo que un 15% contestó que su rentabilidad
aumentó.
• Las ventas en supermercados del GBA cerraron 2016 con una caída real de ventas de
8,3%

Informe completo aqui

Acuerdo salarial para empleados de comercio

OFOFOFEl Centro de Comercio e Industria de San Pedro informa que se ha recibido desde las entidades superiores la notificación sobre el acuerdo alcanzado para los empleados mercantiles. En la circular se destaca que aquellos empleadores que hayan otorgado aumentos durante el transcurso del año anterior a cuenta de la presente paritaria, cualquiera sea la denominación utilizada, podrán absorberlos.
Se pactó un incremento del 20% en dos tramos. El primero del 10% con carácter no remunerativo, que regirá a partir del mes de abril de 2017. El segundo tramo, también del 10% no remunerativo, regirá a partir del mes de julio de 2017.
En la práctica el incremento real, no nominal, es del 18.3%.

Como base de cálculo de dichos porcentajes se tomaron las escalas vigentes a abril 2017.
El primer tramo se incorporará en carácter remunerativo al salario a partir del 1 de julio de 2017 y el segundo mantendrá el carácter de no remunerativo hasta el 31 de octubre de 2017. Los dos tramos del incremento no serán acumulativos.
El acuerdo tiene vigencia por un año, es decir, desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de marzo de 2018.
Aquellos empleadores que hayan otorgado aumentos durante el transcurso del año anterior a cuenta de la presente paritaria, cualquiera sea la denominación utilizada, podrán absorberlos.
Es importante destacar la incorporación de la cláusula “gatillo”, en el mes de octubre de 2017 y enero 2018, en cuya virtud, y en la medida que la inflación supere la pauta salarial, se procederá a los ajustes que pudiera corresponder

 

BAJAR O LEER CONVENIO.

Homenaje a Graciano Penduzzu

Grazziano PenduzzuEl Centro de Comercio e Industria de San Pedro se hace eco de las diversas expresiones de dolor y reconocimento ante el fallecimiento del escultor Graciano Penduzzu.
Su historia de inmigrante, parecida a la de muchos que llegaron a estas tierras para formar sus familias; su constante interés por el arte y por compartirlo con los demás, y su personalidad, caracterizada por un vínculo permanente con todos los sectores de la sociedad sampedrina, son solo algunas de las tantas razones por las cuales, su impronta ya es parte de la historia cultural de San Pedro.  Acompañamos a sus familiares en este momento doloroso y deseamos que su recuerdo nos acompañe por siempre.

Curso de Técnico en Higiene y Seguridad con beneficios desde el CCEI

logo2017El Centro de Comercio e Industria de San Pedro informa que a través de la propuesta de la Cámara Argentina de Comercio está disponible nuevamente la propuesta de la carrera con modalidad a distancia que otorga titulo oficial y de validez nacional para “Técnico Universitario en Higiene y Seguridad del Trabajo». La misma tiene una duración de 2 años y medio. Quienes realicen su inscripción a través del Centro de Comercio de San Pedro podrán acceder a un descuento del 50% sobre matricula y aranceles mensuales de $2.200.- (c/u) durante toda la carrera.
Nuestra entidad invita a los asociados, empresas, profesionales y público en general, acceder a esta herramienta de capacitación con las ventajas mencionadas. Por tal motivo, los interesados deben escribir a: gerencia@centrodecomerciosp.org.ar consignando, nombre, apellido, DNI y correo electrónico para que desde el Centro de Comercio se eleven sus solicitudes y se formalice la inscripción definitiva.

Para obtener mayor información los invitamos a acceder aqui o a escribir a: informes@caece.edu.ar

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para marzo de 2017.

Categorías