Archivo de diciembre de 2016

Se reglamentó la nueva Ley que modifica el Impuesto a las Ganancias

untitled2El Gobierno promulgó la Ley de modificación del Impuesto a las Ganancias que eleva el mínimo no imponible a 37.000 pesos de salario bruto para trabajadores casados con dos hijos y a 27.941 pesos para los solteros, y que regirá a partir del 2017.

El decreto de promulgación 1307 fue publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a cinco días de la sanción de la ley 27.346.

La norma también establece que los trabajadores podrán hacer deducciones por viáticos y horas extras, entre otros cambios de las condiciones que regían hasta ahora en el gravamen. Además, actualiza las escalas del gravamen con alícuotas que van del 5 % (ahora es del 9 %) hasta el máximo del 35 % de retención, para aquellos salarios superiores a los $ 120.000. La actualización será automática desde 2018 con la aplicación del índice Ripte.

Respecto al monotributo, las escalas y los topes del impuesto único se actualizarán un 75 % desde los valores actuales, que no se tocan desde 2013. También aumentarán los impuestos que hay que pagar y los aportes al sistema previsional, aunque el monto a abonar por la obra social se mantendrá sin cambios en $ 419 mensuales para todas las categorías.

El aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hoy congelado en $ 157 para todas las categorías, aumenta sustancialmente. A partir de 2017, la categoría más baja pagará $ 300. El aporte crecerá 10 % en cada categoría.

El proyecto de ley repone la Categoría A, que había sido dada de baja por lo irrisorio de su tope de facturación. La categoría más baja permitirá facturar hasta $ 84.000 por año, cuando hoy tiene un tope de $ 48.000. El contribuyente deberá pagar $ 68 por mes de impuesto y un aporte al sistema previsional de $ 300. Si se suma el aporte a la obra social de $ 419, deberá abonar por mes $ 787. (Es decir, el 11 % de la facturación mensual estimada, de $ 7.000).

Hoy, quien factura esa cantidad está comprendido por la Categoría D (hasta $ 92.000) y paga $ 704 si es prestador de servicios o $ 694 si vende cosas muebles. Los cambios afectan al universo de 1,6 millones de monotributistas que existen en la actualidad, según la AFIP.

Para acceder a la Ley de Impuesto a las Ganancias, haga clic aquí.

 

La decisión del aumento está en manos de concejales y mayores contribuyentes

torta-resultadosEl Centro de Comercio e Industria mantuvo abierta durante los últimos días una encuesta digital para que los socios y vecinos interesados, expresaran su opinión con respecto al proyecto oficial de incremento de tasas municipales, y a la posición de la entidad con relación a que este ajuste no superara el promedio de inflación de los últimos meses.  La iniciativa fue publicada en el sitio web de la entidad, algunos medios de comunicación y en las redes sociales, contando con una moderada participación.  El resultado final que se adjunta en un informe con diferentes consideraciones, indica que el 95.9 está en contra del aumento y el 51% conocía alguno de los proyectos presentados. 

Se detallan además una importante cantidad de comentarios que han sido ingresados como fundamentos de las posiciones expresadas. La decisión final ahora está en manos de los señores concejales y de los mayores contribuyentes que participarán de la asamblea del próximo jueves. 

El Centro de Comercio agradece a los que se tomaron unos minutos para participar y a quienes colaboraron para difundir esta encuesta, destacando además que esta herramienta será utilizada durante el año próximo en temas de interés público y de este modo contar con más información para compartir con quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones.

Informe completo disponible aqui

Encuesta  del Centro de Comercio por el aumento de tasas municipales

El Proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2017 que está en análisis de la Comisión de Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro es motivo de preocupación nuestra entidad y por eso hemos habilitado una consulta que se responde rápidamente online para conocer la opinión de los contribuyentes, especialmente nuestros socios.

En la Sesión Extraordinaria del 2 de diciembre, el Concejo Deliberante trató tres proyectos de ordenanza para el próximo ejercicio, uno fiscal, otro impositivo y otro para el cálculo de recursos y presupuestos. Son casi 250 páginas donde se detalla la implementación de un incremento de tasa para poder abordar el presupuesto, con un incremento entre el 35 y el 100% de incremento.

Desde el Centro de Comercio e Industria de San Pedro hemos rechazado enérgicamente los proyectos presentados “ toda vez que, en medio de una economía en franco retroceso, reconocida por todos los indicadores del mismo gobierno, se pretenda nuevamente meter manos en los bolsillos de los contribuyentes, sin que se haya escuchado el más mínimo gesto de funcionarios y/o legisladores en resignar parte de sus haberes o dietas; y éstos últimos junto a la Asamblea de Mayores Contribuyentes son los que tienen la responsabilidad final de aprobar o no este nuevo incremento de tasas”.

Tras haber mantenido reuniones con el Ejecutivo y elevado nuestro parecer, el proyecto sigue en marcha y creemos que aún estamos a tiempo para que se revise. Para ello hemos habilitado una consulta online abierta a socios y no socios. La misma puede completarse en http://bit.ly/preocupadosporlastasas

 

Respaldo y solidaridad con el Director Municipal de Tránsito y Nocturnidad

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro expresa por este medio su total apoyo y solidaridad al Sr. Director de Transito y Nocturnidad, Angel Burgos, ante los lamentables episodios que ha debido atravesar en los últimos días.

Entendiendo que siempre existen procedimientos para mejorar y que la dinámica de la función pública expone a quienes asumen este tipo de responsabilidades, a situaciones complicadas, es inadmisible que en una comunidad como la nuestra hayamos llegado al nivel de intimidación que el funcionario ha sufrido recientemente.

Esperamos que el accionar de la Justicia junto al respaldo sus superiores y de la comunidad en su conjunto, fortalezcan el trabajo encarado para una ciudad más ordenada y más segura.

13 de Diciembre de 2016 /// Comisión Directiva – Centro de Comercio e Industria de San Pedro

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para diciembre de 2016.

Categorías