Archivo de septiembre de 2016
Extienden el plan Ahora 12 hasta el 31 de enero
La secretaría de Comercio del ministerio de Producción de la Nación informó que el plan Ahora 12 se extenderá hasta el 31 de enero, con el propósito de impulsar el consumo y la producción. Además se comunicó que desde el 1° de octubre se habilita el programa para la venta de juguetes y juegos de mesa de producción nacional. Cabe recordar que los rubros incluidos en el programa son: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, anteojos recetados, artículos de librería, juguetes y juegos de mesa y teléfonos celulares 4G.
La producción de las Pymes industriales bajó 6,4% en agosto
La producción de las Pymes industriales cayó por onceavo mes consecutivo en agosto. Pero aunque sólo 17,2 % de las industrias consultadas finalizaron con crecimiento anual, un 23 % asegura que, aunque levemente, se observó un mayor movimiento en el mercado. En promedio, los costos de producción subieron 5,5 % en el mes. Sin embargo, el 75 % de las empresas no trasladó esas subas a sus precios de venta. Así, la rentabilidad de las Pymes industriales continuó debilitada y el 56 % de las empresas tuvieron rentabilidad negativa o nula. En ese contexto, los planes de inversión no repuntaron, aunque creció levemente la cantidad de industrias que comenzaron a evaluar la posibilidad de invertir.
La producción de las Pymes Industriales retrocedió 6,4 % en agosto frente a igual mes del año pasado, pero creció 7,1 % en la comparación mensual (agosto vs. julio). Para los primeros ocho meses del año acumula un retroceso anual de 5,1 %.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias Pymes del país. El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 83,2 puntos en el mes.
Si bien agosto fue otro mes malo para la actividad manufacturera, los empresarios industriales comienzan a percibir que la caída podría haber encontrado su piso. Efectivamente, si bien el retroceso anual de agosto fue fuerte, se está comparando contra un mes relativamente bueno, como fue agosto de 2015, donde la actividad industrial mostró cierto repunte. A su vez, el 22 % de las industrias relevadas señala que aunque sea mínimamente hubo más movimiento en el mercado.
De los 11 rubros relevados en agosto, 10 tuvieron caídas anuales, mientras que 1 creció (Productos de caucho y plástico). De todos modos, hubo más empresas en baja que en julio, aunque las caídas fueron menos profundas. Efectivamente, mientras que sólo el 17,2 % de las industrias finalizaron con crecimiento anual (en julio esa proporción fue de 17,7 %), el 73,2 % terminó con caídas en su producción (en julio, el 69,6 % acabó en baja y en junio, el 66 %). El resto, sin cambios.
Participación en reunión sobre seguridad rural
Integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Comercio participaron de una reunión sobre inseguridad convocada por vecinos de la zona rural el martes 20 de Septiembre en el Complejo Las Amalias. A la misma concurrierona autoridades de las fuerzas de seguridad, judiciales y políticas quienes junto a representantes de instituciones intermedias debatieron sobre la problemática. La reunión calificada como positiva para la mayoría de los presentes permitió coordinar entre todos los actores acciones de prevención y de agilidad en los procedimientos en los casos que sucedan hechos.
El Día del Empleado de Comercio se celebra el lunes 26
El Centro de Comercio e Industria informa que con motivo de la celebración del Día del Empleado de Comercio el próximo lunes 26 de septiembre será no laborable.
En este sentido se recuerda la vigencia del acuerdo firmado, entre FAECyS y las Cámaras Empresarias, asumiendo el compromiso de no registrar actividad en dicha fecha, para que todos los empleados de comercio puedan celebrar su día con todos los y alcances de la Ley Nº 26.541.
Se informa además que ese día no se podrá otorgar como franco compensatorio del descanso semanal y se invita a los comercios de San Pedro al cierre de sus locales en esa jornada.