Archivo de mayo de 2016
Ronda Internacional de Negocios en Campana
La ciudad de Campana será sede el próximo 14 de Julio de la Ronda de Negocios Internacional Buenos Aires al Mundo FENORBA 2016 a la que ha sido invitada nuestra entidad. El cronograma incluye una diversidad de actividades para los empresarios que deseen inscribirse en las que podrán realizar intercambios y relaciones con representantes de todas las ciudades de la región. Además han confirmado su presencia Agregados Comerciales de los principales paises americanos.
Para mayores informes pueden dirigirse al 011 – 4083 4054 o consultar en nuestras oficinas. Las jornadas con aupiciadas además por la Cámara Argentina de Comercio, CUCEI y la Municipalidad de Campana entre otras entidades y organizaciones productivas.
Reuniones y gestiones ante la complicada situación del sector
El Centro de Comercio e Industria viene desarrollando durante las últimas semanas diferentes reuniones con representantes del gobierno local e instituciones de la comunidad, con el propósito de analizar la situación que se enfrenta en el comercio y el empresariado de la región, ante el impacto del fuerte ajuste de tarifas y servicios, junto a la ostensible reducción de la actividad económica.
La Comisión Directivase encuentra trabajando en acciones y gestiones relacionadas con esta problemática y se recuerda que la entidad está a disposición de todos los socios, comerciantes y empresarios que deseen acercar sus inquietudes para acompañar todo lo que esté al alcance para generar mejores condiciones.
Una de las medidas por concretarse es la realización de un Censo Económico – Productivo, que relevará información para obtener resultados que serán puestos a disposición de los asociados, con el objetivo de aportar a un mejor desarrollo de sus actividades.
Es fluida la comunicación con las áreas municipales que tienen injerencia en estos temas y se mantienen los pedidos de un control estricto del cumplimiento de las ordenanzas vigentes, especialmente en cuanto a las habilitaciones. En este punto es importante remarcar que la igualdad de condiciones para todos posibilita una competencia leal y que se le pide ala Municipalidadde San Pedro que simplifique los trámites para que quienes no se encuentran en regla, accedan al marco de legalidad que corresponde.
Continúan las reuniones con el Secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camiletti con quien se trabaja en la implementación de proyectos que pronto serán confirmados y se mantiene una presencia activa enla Cámarade Turismo que funciona en el seno de nuestra entidad para realizar un seguimiento de los temas que en ella se plantean para fortalecer a otro de los sectores que se ha visto seriamente afectado en los últimos meses.
Salario mínimo vital y movil
Luego de reunirse el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a la que asistieron representantes del empresariado y los gremios, además de funcionarios nacionales, el ministerio de Trabajo informó que el salario mínimo subirá en un 33 por ciento.
El monto se entregará en tres tramos:
1) A partir del 1º de julio de 2016 se incrementará a $ 6.810 (pesos seis mil ochocientos diez) y $34,05 (pesos treinta y cuatro con cinco centavos) por hora para los trabajadores jornalizados.
2) A partir del 1º de septiembre de 2016 se lo ajusta a la suma de $7.560 (pesos siete mil quinientos diez) y $37,80 (pesos treinta y siesta con ochenta centavos) por hora para los trabajadores jornalizados.
3) A partir del 1º de enero de 2017 se lo eleva finalmente a $8.060 (pesos ocho mil sesenta) y $40,30 (pesos cuarenta con treinta centavos) por hora para los trabajadores jornalizados.
Este salario mínimo vital excluye las asignaciones familiares y debe ser considerado de pago proporcional en los supuestos de los art. 92 ter (contrato tiempo parcial) y art. 198 (jornada mínima legal), ambos de la LCT.
En cuanto a la fijación de nuevos montos mínimos y máximos para las prestaciones por desempleo se estableció $1.875 (pesos mil ocho setenta y cinco) y $3.000 (pesos tres mil) respectivamente.
Última semana para adherir con beneficios al plan de pagos de ARBA
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que los contribuyentes con deudas impositivas tienen plazo hasta el martes 31 de mayo para acceder a la bonificación de 15% que ofrece el Plan Único y Permanente de Pagos implementado por la Agencia de Recaudación.
El programa permite regularizar montos impagos de cualquier tributo provincial, tanto en instancia judicial como prejudicial, que se encuentren vencidos al 31 de diciembre de 2015.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que “a partir de junio el plan de pagos ya no contemplará bonificaciones y, si bien se podrá regularizar en cuotas, habrá que hacer frente a los intereses correspondientes”.
Para más información del Plan Único y Permanente de Pagos, haga click aquí.