Archivo de marzo de 2016
Importante fallo sobre aranceles de derechos intelectuales de Autores y Compositores
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que se suspenden en todo el ámbito de la provincia de Tucumán, por el término de trescientos sesenta (360) días contados a partir de la fecha de la sanción de la Ley provincial Nº 8.847 (sancionada por unanimidad el 18 de febrero y promulgada el 1 de marzo), los juicios y las medidas cautelares contra negocios o establecimientos comerciales que cuenten con aparatos receptores de señales de audio y televisión dentro de sus instalaciones.
Esta Ley decreta cesantes los juicios iniciados por la Sociedad Argentina de Autores, Intérpretes y Compositores (SADAIC), la Asociación Argentina de Intérpretes y la Cámara Argentina de Productores e Industriales de Fonogramas (AADI CAPIF), la Sociedad General de Autores de la Argentina de Protección Recíproca (ARGENTORES), la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), la Sociedad de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y la Unión Argentina de Artistas de Variedades (UADAV). Estas entidades no pueden suspender ningún evento así como tampoco interrumpir el normal funcionamiento de los establecimientos alcanzados por la Ley, solo están habilitados a dejar una notificación.
En particular quedan suspendidos los juicios contra hoteles; moteles; hostels; residenciales; cabañas; albergues; complejos invernales y estivales; bares; confiterías; pastelerías; panaderías; estaciones de carga de combustibles con servicios gastronómicos; clínicas; sanatorios; hospitales y establecimientos asistenciales; y negocios de cualquier naturaleza.
Felicitamos a la Federación Económica de Tucumán (FET) por la gestión y el logro conseguido.
Para acceder al texto completo de la Ley, clic aquí
Informe Actividad Industrial en la Provincia
El Departamento de Estudios Económicos y Sociales desarrolló el Informe Industrial correspondiente a marzo de 2016 en la provincia de Buenos Aires. Existe una gran heterogeneidad socio productiva al interior de los 135 municipios bonaerenses. Las regiones del interior provincial están más ligadas a las actividades agro-industriales mientras que en el GBA se desarrolla el entramado industrial de mayor densidad del país.
Para ver informe completo, haga click aquí.
Informe del Comercio en la provincia de Buenos Aires
El Departamento de Estudios Económicos y Sociales de FEBA envía informe correspondiente a la actividad comercial en la provincia de Buenos Aires. La participación del sector Comercio en el Producto Bruto Geográfico provincial (PBG), asciende al 12.2% del total. El sector constituye una de las principales fuentes de empleo bonaerense, al tiempo que es un destacado contribuyente impositivo. La participación del sector comercio en el PBI argentino asciende al 11.5%. Es el segundo sector con mayor participación.
A pesar de ser un sector con alta informalidad, Comercio tiene 1.156.837 empleados registrados, que equivalen al 18.1% del total de trabajadores privados del país, aproximadamente 1 de cada 6.
Se adjunta informe sobre:
– Ventas en supermercados. Correspondientes a diciembre 2015 y enero 2016
– Ventas en centros de compras. Correspondientes a diciembre 2015 y enero 2016
– Ventas minoristas en La Plata
Para descargar informe completo, haga click aquí
Jueves, Viernes y Sábado sin atención al público
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro informa que la atención al público se realizará de manera normal hasta el miércoles inclusive y que los días Jueves y Viernes permanecerá cerrado por el feriado nacional del Día de la Memoria y el Viernes Santo.
Se informa además que el sábado se realizarán ajustes en los sistemas de procesamiento de datos que impedirán el funcionamiento de las cajas que reanudarán sus servicios el lunes 28.
La Comisión Directiva aprovecha este medio para compartir con toda la comunidad sampedrina los mejores deseos para estas Pascuas.