Archivo de enero de 2015

Información y accesos para la obtención de los C.A.I. para facturas y recibos

Se informa a través de una circular de la Cámara Argentina de Comercio que con motivo de las Resoluciones Generales de AFIP Nº 3665, 3666 y 3703, en las que se establecen modificaciones relativas a la emisión de comprobantes (Facturas/Recibos) resulta indispensable la solicitud del Código de Autorización de Impresión (C.A.I.). Para tal fin se ponen a disposición los enlaces para la descarga de las resoluciones e instructivos.

http://www.afip.gob.ar/genericos/RegFiscalimpAutoimpImp.asp

http://www.afip.gob.ar/genericos/novedades/RegEmiCompro.asp

 

Es importante recordar que para la emisión de cualquier tipo de Factura o Recibo, deberá realizar este paso previo solicitado por AFIP. De lo contrario, el comprobante carecerá de validez. En tanto, los monotributistas podrán utilizar los comprobantes en existencia. Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes podrán continuar utilizando los comprobantes impresos con anterioridad al día 1 de noviembre de 2014 que tengan en existencia hasta su agotamiento siempre que cumplan con el régimen de información y no hubieran utilizado talonarios impresos conforme a la nueva metodología.
La Resolución General AFIP 3.703 dispone que los monotributistas deberán ingresar al sitio “web” del Organismo Fiscal (http://www.afip.gob.ar), al servicio denominado “Autorización de Impresión de Comprobantes”, opción “Régimen de Información de comprobantes en existencia”, utilizando la respectiva “Clave Fiscal” habilitada con nivel de seguridad 2, como mínimo.
La aplicación informática para dar cumplimiento al ingreso de la información de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior se encontrará disponible únicamente entre el 7 de enero y el 31 de marzo de 2015, ambas fechas inclusive.
Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que a la fecha del dictado de la presente Resolución General ya cuenten con talonarios impresos y no utilizados, o bien en proceso de impresión, bajo la modalidad establecida por la Resolución General AFIP 3.665 y que además posean en existencia comprobantes impresos con anterioridad al día 1 de noviembre de 2014, podrán continuar utilizando estos últimos hasta que se agote su existencia.

Más información en www.cac.com.ar

Nuevos Comités Mixtos de Salud Higiene y Seguridad en el Trabajo

La Cámara Argentina de Comercio informó a nuestra entidad que con motivo dela Ley14408 dela Provinciade Buenos Aires  y el reciente decreto provincial 801/2014 que reglamento parcialmentela Norma, han sido creados los Comités Mixtos de Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo integrados por representantes de la empresa y los trabajadores. Según se indica en una nota dirigida al Presidente, Esteban Greco, los mismos funcionarán dentro de las empresas y tienen como objetivo mejorar las medidas de prevención de riesgos, y podrán formular recomendaciones, participar en la elaboración de planes y efectuar denuncias ante hechos irregulares. La constitución del Comité será obligatoria para las empresas dela Provinciade Buenos Aires que cuenten con 50 o más trabajadores por establecimiento. Si la nómina fuera entre 10 y 49, se designará un Delegado en representación de ellos. En oportunidad de gestarsela Ley,la Cámara Argentinade Comercio objetó su constitucionalidad por ser de competencia nacional, y no provincial, la conformación de dichos Comités. También señaló que no tiene fundamento constituir en el seno de las empresas nuevas estructuras de dudosa utilidad al existir mecanismos que velan por los aspectos señalados en las distintas normativas vigentes.La CACha informado que se está realizando un análisis de las consecuencias de las citadas normas sobre el desempeño de las empresas y para tal fin se ha invitado al Centro de Comercio e Industria a  elevar sus inquietudes, sugerencias y propuestas al respecto con el  objeto enriquecer nuestro estudio.

El texto completo de las Normas puede ser consultado en haciendo click aquí. 

Inscripción abierta para los cursos online a la CAC

La Cámara Argentina de Comercio comunica el comienzo de la 38º Etapa de los Cursos de Capacitación Online no arancelados a través de su plataforma E-learning dirigidos a empresarios, directivos y colaboradores de empresas comprendidas en el sector de Comercio y Servicios. Accesibles desde cualquier lugar y a cualquier hora, a partir de la conexión a Internet. Continuamos de tal modo con el Proyecto de Formación Continua iniciado en el 2008, que profundizaremos a lo largo de 2015, incorporando nuevas alternativas para la capacitación profesional. Para más información ingresar aqui

La Cámara Argentina de Comercio respondió a nuestro pedido de intervención

La Cámara Argentina de Comercio respondió al pedido de nuestra entidad para solicitar su intervención ante las situaciones generadas por la implementación de ordenanzas que pretendían establecer una Tasa de Servicios Directos o Indirectos (Aduana Interna) para los comerciantes y empresarios con distribución de mercaderías en ciudades vecinas. A continuación se detalla el texto completo de las notas recibidas y enviadas a la Municipalidad de Baradero.

nota recibida

Nota enviada a la Municipalidad hoja 1

Nota enviada a la Municipalidad hoja 2

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para enero de 2015.

Categorías