Archivo de mayo de 2014

Clínica y Concierto de Música Brasilera

La Comunidad Educativa del Conservatorio de Música Carlos Guastavino organizó  un concierto y clínica dedicado a la Música Brasileña en la sala El Cuadrilatero con la presentación del músico Rogerio Souza. La actividad estuvo a cargo de  los músicos Emiliano Alvarez, Diego Capaccioli y Andrés García Strauss.

Nadie puede invocar el nombre del Mercado Central de Buenos Aires para abrir una estructura comercial privada en Bragado

La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, ante el intento de apertura de una estructura comercial bajo la denominación MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES, informa que nadie puede invocar el mencionado nombre porque el Directorio de esa entidad estatal no ha autorizado el uso de esa denominación ni previsto la apertura de estructura comercial alguna en Bragado.

El primer intento de la instalación de una feria fue titularizada por una cooperativa que a poco que se le exigiera el cumplimiento de las normas vigentes, tuvo que desistir de su intento, dada la falta de posibilidad de cumplir lo que se le exige a cualquier comerciante que se quiere instalar en Bragado por parte de su Municipio y la provincia de Buenos Aires.

Ahora en un intento de burlar las normas provinciales y municipales, se trata de hacerlo bajo el paragua de la denominación no autorizada de MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES. El Sr. Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desmintió ante el presidente de FEBA, de la Ministra de Industria, Débora Giorgi, y el Comité Ejecutivo de FEBA que exista intención del mercado Central de abrir una boca comercial en la Ciudad de Bragado. Asimismo, la Secretaría de Comercio de la Nación, de la cual depende el Mercado Central de Buenos Aires, ha desmentido a las mismas personas que se haya autorizado por el Directorio del mencionado mercado la organización de una boca de venta y por tanto todo lo que se haga en ese nombre será ilegal.
Por todo lo anterior, FEBA reitera que no protegerá al negocio ilegal ni al que no cumpla con las leyes y ordenanzas y que siempre defenderá la igualdad de oportunidades para una competencia leal donde el único beneficiado debe ser el consumidor. En esa línea, hemos prestado y prestamos un apoyo decidido al programa Precios Cuidados en la medida que éste apoya al pequeño comercio en su competencia con las grandes estructuras comerciales

Proyecto para fijar cantidad de empleados en supermercados y autoservicios de 201 m2 hasta 400 m2

La Federación de Entidades Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires informa que está en tratamiento un proyecto de resolución para fijar la cantidad de empleados que deben contener supermercados y autoservicios de 201 m2 hasta 400 m2. También fue dictada en 2010 la resolución Nº 2927 en la que el IMT estableció idéntico criterio de la relación personal/establecimientos comerciales entre 140 a 200 m2. Esta información es de gran importancia por las implicancias que la legislación vigente y la que surja del proyecto pueda tener como agregado a la totalidad de impuestos provenientes de municipios, provincias y el gobierno federal.

Detalles aquí

Ley de Promoción del Trabajo Registrado

La Federación Económica comparte a través de la presente nota  la aprobación, en la Cámara de Diputados de la Nación, de la ley de Promoción de Trabajo Registrado. A continuación se detalla el texto completo ingresando en el siguiente enlace

LEER AQUI

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para mayo de 2014.

Categorías