Archivo de marzo de 2014

Nota de la Cámara Argentina de Comercio "El Comercio PYME y las paritarias"

Con motivo de las negociaciones paritarias del sector, la Cámara Argentina de Comercio desea poner de manifiesto que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen una gran relevancia dentro del empresariado mercantil –ya que representan el 98,7% del total de firmas–. Hoy existen 131.308 microempresas, 32.137 empresas pequeñas y 5228 empresas medianas dedicadas a la actividad comercial, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio de nuestro país, que en total suman casi 170.000 empresas.

Asimismo, del total de la fuerza laboral en el sector comercio, que según datos del Ministerio de Trabajo para el tercer trimestre de 2013 comprendía a 1.138.538 trabajadores registrados, las pymes emplean al 63% del total. Es decir, que más de 710.000 trabajadores son empleados por micro, pequeños o medianos empresarios.

Esto debe considerado, ya que estas empresas son particularmente vulnerables a las dificultades que un excesivo aumento en el costo laboral puede generar. Particularmente considerando que el Comercio ya se ha visto afectado en el último año por aumentos de costos en alquileres y por el incremento en la carga tributaria –la carga del sector es la más alta si se tienen en cuenta los impuestos provinciales y municipales que recaen sobre la actividad–. Si además se tiene en cuenta el crecimiento de la competencia desleal que ha tenido lugar en los últimos años por el incremento de la venta ilegal en la vía pública o ferias internadas, puede concluirse que los comercios pymes enfrentan actualmente una situación delicada.

En el contexto económico actual es fundamental promover el crecimiento de la actividad mercantil, ya que en los últimos diez años ha incrementado sustancialmente su valor agregado y creado más de 550.000 puestos de trabajo formales, contribuyendo así al desarrollo económico con equidad.

Comenzó el dragado del Puerto de San Pedro

Arribó el viernes  la embarcación «La Niña» de la Compañía Sud Americana de Dragados que realizará durante los próximos días el trabajo previsto en el Puerto de San Pedro, conforme lo establecido en la licitación pública que se adjudicó a fines del año pasado.
Se estima la extracción de un volumen de 60.000 m3 en el canal de acceso y zona de maniobras que contarán con una determinante de 8.70 metros (29 pies) al cero local. Estos trabajos se extenderán hasta mediados de la semana próxima y mientras tanto continúa la operatoria habitual con la carga de buques arroceros durante los próximos días y segun las estimaciones actuales, desde el 10 de abril con el inicio de una temporada de cítricos.

Curso abierto de Atención al Cliente y Manejo de Quejas

Con gran interés, una muy buena cantidad de participantes asistieron en la noche del viernes a la charla organizada por la Cámara Argentina de Comercio y nuestra entidad sobre un tema muy interesante, sobre todo en estos tiempos. En el Auditorio Héctor Padula, la Lic, Alicia Iruretagoyena  brindó una capacitación sobre Atención al Cliente y Manejo de Quejas. La especialista destacó la importancia de los valores que deben reunir vendedores, comerciantes y todos los que diariamente tratan con clientes y consumidores, para mantener una correcta y equilibrada relación. Se destacó la importancia de crear un vínculo fluido con aquellos de los que, en muchos casos, depende el éxito de un emprendimiento y con los diferentes sectores que se vinculan con cada actividad, tales como funcionarios, dirigentes institucionales, bancos, Estado, etc. También desarrolló puntos tales como, qué es un servicio, como se ejecuta y como brindar la máxima satisfacción posible al cliente. Asistieron a esta actividad empleados, encargados y representantes de muchas de las empresas más importantes de la ciudad.

Galería de fotos

Reunión de prestadores turísticos

Se desarrolló en la tarde del miércoles una reunión de prestadores turísticos convocada por la Dirección de Turismo y representantes de la Secretaría de Turismo de la Nación quienes están trabajando en la elaboración de un Plan Estratégico. En el encuentro se analizó la situación actual del sector en nuestro medio y se plantearon inquietudes para fortalecerlo.

 

Galería de Fotos disponible

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para marzo de 2014.

Categorías