Archivo de agosto de 2013
Nuevos cursos no arancelados de la Cámara Argentina de Comercio
La Cámara Argentina de Comercio tendrá disponible la 30º etapa de los cursos de capacitación a distancia – NO ARANCELADOS – a través de nuestro sistema de E-learning dirigido a empresarios, directivos y colaboradores de empresas comprendidas en el sector de Comercio y Servicios. La inscripción estará abierta desde el 26/08 al 13/09/2013, y los cursos se iniciarán 17/09/2013.
Este sistema constituye una actividad de capacitación profesional en un ambiente virtual de aprendizaje que permite flexibilidad en el horario de capacitación, evita traslados costosos con un gran insumo de tiempo y permite llegar a todo el país en una expresión de auténtico federalismo empresario. Ésta es una propuesta que ofrece cursos sin cargo y de calidad, accesibles desde cualquier lugar y a cualquier hora, a partir de la conexión a Internet. La plataforma tecnológica de la CAC tiene una composición visual orientada a lograr que quien la utilice no encuentre en ella un obstáculo a su capacitación. Su diseño es muy sencillo, sobrio y rápido.
El listado de cursos a implementar son:
1. Administración eficaz del tiempo (*)
2. Aspectos básicos de la importación y exportación de productos y servicios (*)
3. Cómo crear negocios en Internet (*)
4. Cómo manejar el cambio: motivación y resolución de problemas (*)
5. Curso para secretarias/os (*)
6. Desarrollo de habilidades comerciales (*)
7. Excelencia para el servicio y atención al cliente (*)
8. Gestión de proyectos (*)
9. Gestión de Pymes (*)
10. Introducción a la gestión de los riesgos (*)
11. Manipulación de alimentos e higiene (*)
12. Negociaciones exitosas: cómo negociar para alcanzar el éxito (*)
13. Supervisión y coaching (*)
14. Trabajo en equipo (*)
15. Cómo emprender tu negocio con éxito (**)
16. Curso básico de logística (**)
17. Formación de formadores (**)
18. Herramientas de Internet para Pymes (**)
19. Inteligencia Emocional (**)
20. Seguridad e higiene en el trabajo (**)
(*) Entrega de Certificados CAC – UTN.
(**) Entrega de Certificados CAC – Intercontact.
Los cursos no responden a planes oficiales por lo tanto los certificados que se emiten son certificados de cursos no oficiales.
Instrucciones para la inscripción:
Los interesados deberán:
– ingresar a la siguiente dirección: http://www.cac.com.ar/ y hacer clic en el banner de Capacitación continua,
Si ya está registrado en el sistema, colocar el usuario y la contraseña en el recuadro que se encuentra a la derecha de la pantalla (sección IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS)
Si no está registrado, hacer clic en el botón “Registrarse” que se encuentra debajo de “¿Es un usuario nuevo?” y completar el proceso de registro;
– Una vez dentro del sistema, seleccionar el curso deseado haciendo clic en el nombre;
– Luego de leer la información relativa a la actividad y las condiciones de inscripción, si desea participar, cliquear el botón “Inscribirse”, allí deberá aceptar dichas condiciones y confirmar el proceso de inscripción.
Ante cualquier consulta no duden en contactarse con nosotros a la siguiente dirección de e-mail: info@capacitacion.cac.com.ar o bien al teléfono 5300-9000 Interno 250 / 309 / 123.
Charla sobre un plan de apoyo a viveristas
En el Salón Amarillo de nuestra entidad se organizó en la tarde del jueves 28, una presentación especial a la que fueron invitados viveristas para conocer detalles del proyecto que a través del PROSAP impulsará el “Plan de mejora competitiva del Cluster de floricultura de AMBA y San Pedro”. Los técnicos que concurrieron ofrecieron información sobre cómo proceder para acceder a créditos blandos, aportes no reembolsables y la combinación de ambas. Los aportes no reembolsables están pensados para promover la inversión privada y está destinada a productores que tengan los recursos para invertir y piensen hacerlo, para lo cual se reintegra el 40% de la inversión realizada de hasta 70 mil pesos en proyectos intraprediales y hasta 900 mil por grupo asociativo, y pueden presentarse proyectos para la producción de cítricos bajo cubierta y otros que impacten en la mejora de la producción y el valor agregado. Al día de hoy, ya ha sido aprobado un subsidio de 300 mil pesos para la construcción de invernaderos para grupos de productores vinculados en la mayoría de los casos al Programa Cambio Rural. Los productores que concurrieron recibieron la información para iniciar las gestiones.
La biblioteca inició campaña para sumar socios
A través del slogan “S.O.S Se necesitan 500 nuevos socios”, los referentes de la biblioteca popular comenzaron una campaña para poder recaudar fondos y poder afrontar la situación económica que atraviesan. La idea es poder solventar los gastos mensuales. Quienes quieran inscribirse y asociarse deben concurrir a Mitre 640 de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 y de 14.00 a 20.00.
Concurrencia sampedrina a las Jornadas de Negocios en Arrecifes
El viernes pasado, representantes del Centro de Comercio e Industria acompañaron el desarrollo de las Jornadas de Negocios Arrecifes 2013, organizadas por FENORBA. El Presidente de la institución Esteban Greco y el empresario Ezequiel Fuchs de la firma Blasón, concurrieron a este encuentro que fue promocionado durante varias semanas y al que lamentablemente no asistió ningún representante de la Municipalidad de San Pedro.
Las Jornadas representaron una interesante oportunidad para analizar estrategias y alternativas para enfrentar estas época tan particulares y polémicas, en las que el quejarse se va convirtiendo en un deporte y en las que algunos dirigentes se ocupan de criticar y de destruir.
La colega Cámara de Comercio de Arrecifes impulsó y concretó esta actividad que anualmente organiza FENORBA.
En la Sociedad Vasca, 129 empresas, entidades y distintos organismos participaron de estas rondas que sumaron aproximadamente 1.200 entrevistas de negocios. Hubo empresarios y representantes comerciales de distintos lugares del país, desde grandes empresas, pasando por embajadas extranjeras en la Argentina hasta pequeños emprendedores arrecifeños.
Hubo 30 empresas que cerraron negocios durante el evento y un centenar que establecieron vínculos para futuros acuerdos comerciales. El 84% de los participantes calificó a esta ronda de negocios como “Muy buena” (72%) o “Buena” (12%). En tanto el 67% participó en este tipo de jornadas por primera vez.
Otro dato saliente es que estuvieron representadas siete naciones extranjeras: Bélgica, China, Colombia, Hong Kong (región administrativa especial de la República Popular China), Indonesia, Perú y Sudáfrica. Para nuestra entidad ha sido muy importante acompañar todo el desarrollo y tener una participación activa para volcar las experiencias en nuestro ámbito.