Archivo de abril de 2013
Feliz Día a todos los trabajadores
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro, en el Día Internacional del Trabajo, saluda a todos los trabajadores sampedrinos, empleados, cuentapropistas, comerciantes, prestadores de servicios, productores o industriales que con su cotidiana labor forjan el futuro de nuestra comunidad.
Regístrese en la Guía Gratuita de Comercios y Empresas
El Centro de Comercio e Industria de San Pedro recuerda que se encuentra disponible en su sitio de Internet, una guía de comercios y empresas en la que pueden registrarse y publicar su información promocional y de contacto, de manera totalmente gratuita. Para hacerlo sólo deben ingresar AQUI y completar sus datos. De este modo podrán ser contactados por todos aquellos que recorran esta sección.
Charla sobre nuevo Plan de Pagos de AFIP
En nuestras instalaciones se desarrolló en la tarde del lunes una amplia charla explicativa sobre las características del del Plan de Pagos dispuesto por la Resolución General 3451 de AFIP. Representantes del organismo recaudador brindaron a los presentes, en su mayoría contadores y personal de estudios contables, todas las respuestas a las consultas formuladas por este plan que entra en vigencia hasta el 31 de Julio y con opciones de hasta 120 cuotas.
Datos para tener en cuenta:
• Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, cuyo vencimiento de presentación y pago haya operado hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas.
• Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, por tributos a la importación o exportación, sus intereses y actualizaciones.
• El impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas (art. 37 Ley de Ganancias).
• Las deudas derivadas de ajustes de inspección, en tanto el contribuyente conforme la pretensión fiscal.
• Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el contribuyente se allane o desista de toda acción y derecho por los conceptos y montos por los que formula el acogimiento, y asuma el pago de las costas y gastos causídicos.
• Obligaciones de cualquier tipo que hubieran sido incluidas en planes de facilidades de pago a través del Sistema “Mis Facilidades”.
Obligaciones excluidas:
• Las retenciones y percepciones -impositivas o previsionales-, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia.
• Los anticipos y/o pagos a cuenta.
• Los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
Condiciones del plan:
• Hasta 120 cuotas.
• Cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
• Monto de cada cuota igual o superior a $ 150.-.
• Tasa de interés mensual de financiamiento del 1,35%.
Adhesión al plan:
• La adhesión podrá solicitarse por única vez y hasta el día 31 de julio de 2013, inclusive.
• Deberá realizar la adhesión a través del servicio “Mis Facilidades”, utilizando la opción “PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3.451”.
Vencimiento de cuotas:
Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes, a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda y se formalice la adhesión y se cancelarán mediante débito directo en cuenta bancaria.
Reunión en Papel Prensa por despidos y reestructuración
Representantes de la empresa Papel Prensa respondieron a la solicitud formulada por el Centro de Comercio e Industria y acordaron un encuentro para poner a disposición toda la información necesaria vinculada con la situación actual de la planta, luego de algunos despidos y movimientos operativos que generaron cierta inquietud. En representación de la Comisión Directiva concurrieron Esteban Grecco y Daniel Biscia quienes fueron recibidos por autoridades de la compañía.
Entre las respuestas ofrecidas en la charla surgió que por el momento no se avisoran nuevos despidos y que las decisiones tomadas no obdecieron a cuestiones políticas. La disminución en la demanda de papel para la impresión de diarios, del orden del 30%, impactó directamente en los números de la compañía y este ha sido el motivo fundamental de la reducción que también es ostensible en los medios involucrados que han registrado una baja en sus ingresos por publicidad y que vienen cediendo espacio frente a la oferta periodística vía medios digitales. El Centro de Comercio expresó su preocupación ante la situación, puntualizando la relevancia que tiene la fuente de trabajo que representa Papel Prensa en San Pedro, dejando una puerta abierta al diálogo para monitorear la evolución de la situación.