Archivo de julio de 2012

Informe sobre el último encuentro de FENORBA

El pasado jueves 26 de julio de 2012, en la sede de la Centro de Comercio e Industria de San Antonio de Areco, se encontraron en reunión de trabajo, junto a las autoridades de esa institución, representantes de las entidades empresarias de Arrecifes, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Rojas y San Pedro, los que junto a otros centros y cámaras empresarias de la zona, conforman la Comisión Reactivadora de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria del Norte de la Provincia de Buenos Aires (FE.NOR.BA.)
En este tipo de reuniones, además de los temas comunes a estas Entidades, se analizan situaciones que se presentan en cada localidad, que afectan, al sector representado en particular y a la comunidad en general.
En este caso, hubo tres temas que fueron analizados con preocupación: el estado de las rutas que conforman la red vial de la zona, la inseguridad y la modificación de las ordenanzas fiscales impositivas de algunos distritos.
Ante la modificación de la ordenanza fiscal impositiva, en este caso la de San Antonio de Areco, se solicitó a los presentes conseguir las normas vigentes en las otras localidades, para compararlas y analizar, ante los desmedidos aumentos de las tasas, el impacto negativo que provoca en el sector representado, y elevar, en ese caso, el reclamo correspondiente.
Respecto al estado de las rutas de la zona, en primer término los representantes de las entidades presentes se solidarizaron tanto con el Centro de Comercio e Industria, como con toda la comunidad de San Antonio de Areco, adhiriéndose al reclamo de una inmediata repavimentación de la Ruta 41.
Además se propuso y se aprobó reclamar por la inmediata iniciación de la obra de la autovía Pilar Pergamino, sobre el trazado de la Ruta 8.
Respecto del flagelo de la inseguridad, tanto San Pedro como Capitán Sarmiento expusieron lo actuado al respecto y las acciones emprendidas para su combate.
La Comisión Reactivadora de FENORBA, organizará futuros encuentros de trabajo, entre las entidades empresarias de las localidades afectadas tanto por la Ruta Provincial 41, como la Ruta Nacional 9 y 8, para organizar junto a ellas los reclamos mencionados, y analizar, en un futuro próximo, el estado de avance de las mismas.
San Antonio de Areco, julio 26 de 2012.

Medidas de prevención ante el brote epidémico de Triquinosis

La Subsecretaría de Salud convoca a todas las personas que hayan criado en sus domicilios porcinos con los que se piensa realizar derivados, que se acerquen a Bromatología para realizar el estudio correspondiente debido a las graves consecuencias para la salud que pueden desencadenarse ante la ingesta.

Se informa que las medidas de prevención y control se deben realizar en forma conjunta entre los Organismos de Salud, Producción Agropecuaria y Educación. Estas medidas están orientadas a:

· Control en la elaboración de alimentos: Se deben extremar las medidas de diagnóstico de triquinosis porcina, en la faena de cerdos, sobre todo en la Industria Frigorífica que elabora subproductos crudos, y en las faenas para consumo familiar de cerdos, acercando a Bromatología muestras de diafragma (entraña) de animales en el momento de la faena.

· Control en la crianza de cerdo, sin alimentar a estos con basura y evitando la convivencia con ratas.

· Educación para la Salud del consumidor.

Los consumidores deben realizar la cocción adecuada de la carne fresca de cerdos aplicando una temperatura superior a 70ºC, a su vez, es de importancia la verificación de la procedencia de los alimentos (rótulos, etiquetas que garanticen el control sanitario adecuado, sobre todo en chacinados y embutidos crudos.)

No se deben consumir chacinados y embutidos crudos de procedencia “casera” o artesanal que no cuenten con el rotulo o etiqueta del establecimiento elaborador habilitado y sean vendidos en puestos o vendedores callejeros sin habilitación Municipal.

 

 

Taller de Periodismo Digital

El Foro de Periodismo Argentino, La Noticia 1, La Radio 92.3 y el Semanario La Opinión, organizaron el viernes 27 en nuestras instalaciones yn taller de Periodismo Digital. Concurrieron al mismo profesionales de la comunicación de San Pedro y la zona, que asistieron a las charlas y ejercicios propuestos por, Vanina Berghella (periodista, especialista en medios digitales, cocreadora de TuBicentenario.com y ProyectoWalsh.com.ar) y Gastón Roitberg (Secretario de Redacción Multimedia de La Nación y responsable editorial de los sitios lanacion.com, premiados a nivel internacional).

Galeria de fotos aqui

Pago de facturas – presentarlas un día antes del vencimiento

El Centro de Comercio e Industria de San Pedro informa que debido a las dificultades y demoras con la atención bancaria, a partir de la fecha, las boletas para pagar en los diferentes bancos, deberán ser presentadas al menos con un día de anticipación a su vencimiento.

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para julio de 2012.

Categorías