Archivo de diciembre de 2011

Cena de fin de año del Centro de Comercio e Industria

El viernes por la noche, integrante de la Comisión Directiva y empleados del Centro de Comercio e Industria realizaron en las instalaciones de la institución una cena de camaradería para festejar la despedida año.
Su presidente, Esteban Greco, brindó las siguientes palabras a los presentes: «Me siento con ganas, me gusta venir todos los días, estar con ustedes, porque la verdad que he sentido tanto de la Comisión Directiva como de los empleados, me siento con ganas de seguir y día a día siga la institución creciendo como hasta ahora».
Luego aseveró: «Ojalá tengamos un fin de año bien como lo venimos teniendo hasta ahora y el que viene sea tan fructífero como este».
Momentos después se le entregó una placa a Daniel Biscia ex presidente del centro que continúa colaborando y ligado a la institución.
Para finalizar se desarrolló el brindis donde cada uno de los integrantes del encuentro auguraron un prospero año nuevo.

Se desarrolló una charla sobre tabaquismo: «Como abandonar el hábito y mejorar la calidad de vida»

charla-2En el marco de Charlas Abiertas de Promoción y Cuidado de la Salud que organiza la mutual Federada Salud y en esta oportunidad lo hizo junto al Centro de Comercio e Industria de nuestra ciudad, el jueves pasado llevó a cabo «Como abandonar el hábito y mejorar la calidad de vida».
Esteban Greco presidente de la institución sampedrina dio la bienvenida a los presentes y allí recalcó «lo importante de los temas que podemos llegar a ver en la charla esta, debatir temas como que no todo los días tenemos la oportunidad de escuchar a un Doctor especializado en el tema».
La interesante disertación estuvo a cargo del Dr. Daniel Buljubasich, prestigioso médico neumonólogo, que abordó la problemática en la actualidad y dio una buena orientación a los presentes de cómo abandonar dicha costumbre.
Para e médico «el impacto en la salud del tabaquismo es tal que su tratamiento efectivo requiere ser abordado por un médico que ayude al paciente en el proceso de abandonar el cigarrillo. En la actualidad, el médico cuenta con un variado espectro de terapias que contribuyen con la cesación tabáquica, como el reemplazo nicotínico (parches, chicles o tabletas orales), antidepresivos como bupropion y tratamientos farmacológicos no nicotínicos específicamente desarrollados para dejar de fumar, como la vareniclina». Leer el resto de esta entrada »

Se desarrolló una charla sobre tabaquismo: "Como abandonar el hábito y mejorar la calidad de vida"

charla-2En el marco de Charlas Abiertas de Promoción y Cuidado de la Salud que organiza la mutual Federada Salud y en esta oportunidad lo hizo junto al Centro de Comercio e Industria de nuestra ciudad, el jueves pasado llevó a cabo «Como abandonar el hábito y mejorar la calidad de vida».
Esteban Greco presidente de la institución sampedrina dio la bienvenida a los presentes y allí recalcó «lo importante de los temas que podemos llegar a ver en la charla esta, debatir temas como que no todo los días tenemos la oportunidad de escuchar a un Doctor especializado en el tema».
La interesante disertación estuvo a cargo del Dr. Daniel Buljubasich, prestigioso médico neumonólogo, que abordó la problemática en la actualidad y dio una buena orientación a los presentes de cómo abandonar dicha costumbre.
Para e médico «el impacto en la salud del tabaquismo es tal que su tratamiento efectivo requiere ser abordado por un médico que ayude al paciente en el proceso de abandonar el cigarrillo. En la actualidad, el médico cuenta con un variado espectro de terapias que contribuyen con la cesación tabáquica, como el reemplazo nicotínico (parches, chicles o tabletas orales), antidepresivos como bupropion y tratamientos farmacológicos no nicotínicos específicamente desarrollados para dejar de fumar, como la vareniclina». Leer el resto de esta entrada »

Se presentó el libro «Vuelta de Obligado, Historia de un pueblo, vidas y costumbres» en el CCeI

Se desarrolló el día sábado 10 de diciembre en las instalaciones del Centro de Comercio e Industria, la presentación del libro de Claudio «Chocho» Rodríguez, denominado «Vuelta de Obligado, Historia de un pueblo, vidas y costumbres».
En él, el autor explicó que recurre a sus vivencias de niño y al legado invalorable de sus padres, abuelos y pobladores del lugar. Transmite así usos y costumbres del San Pedro de fines del siglo XIX y principios del XX. «Yo quiero hacer con esto un homenaje a la familia de Filiberto Oliveira Cezar, a los Muratona» dijo Rodríguez.
En ese sentido continuó: «Mi abuela nos contaba la historia de los familiares en cuentos, tal es así que los aviamos tanto que cuando cambiaba una palabra la corregíamos, eso me hizo llevar a los 80 años, digo yo tengo mi nieta en España como podré hacer para contarle eso»… «entonces se me ocurrió hacer un libro que se llamaba ‘La Vuelta al Mundo en 80 Años’ y ahí cuento toda mi historia desde que nací hasta los 80 años». Leer el resto de esta entrada »

Buscar
Archivos

Te encuentras en los archivos del blog Centro de Comercio e Industria de San Pedro para diciembre de 2011.

Categorías