Archivo de noviembre de 2011
F.A.B.A.: SE REALIZO LA CONVENCION NACIONAL MINORISTA

Legisladores Flavio Alves Monteiro y Dado Cherem (Brasil) y Germán López con el señor Enrique Salvador, luego de la entrega de la resolución de apoyo del Mercosur al minorismo de ese bloque regional.
Bajo el lema «Establecer Nuevos Paradigmas, Reconocer los Cambios y Encuadrarnos en la Realidad Global», se efectuó en los días 25 y 26 de noviembre este acontecimiento que contó con la asistencia de delegados de treinta y tres instituciones, que se hicieron presentes para tratar temas de actualidad y efectuar propuestas en relación al futuro.
Corresponde destacar que se conformaron dos comisiones, de Gestión Institucional y de Desarrollo de la Comercialización Minorista, cuyos coordinadores fueron el profesor Jorge Aurelio Alonso y el señor Fernando Savore. El resultado de los trabajos realizados en los dos días arrojó un resultado satisfactorio en cuanto al análisis situacional de las entidades minoristas de base, proponiéndose fórmulas apropiadas de crecimiento para nuestro sector, desde ambas comisiones, consistentes en una mayor promoción de la captación de asociados mediante ofertas concretas, tanto económicas como de servicios, y además generando propuestas para incrementar la cantidad de grupos de compra o Asociaciones de Colaboración Empresaria, como lo define la actual legislación bonaerense. Leer el resto de esta entrada »
Se presentará en el CCeI el libro «Vuelta de Obligado: Historia de un pueblo, vidas y costumbres»
El próximo sábado 10 de diciembre a las 20 hs. en el Centro de Comercio e Industria, se presentará el libro «Vuelta de Obligado: Historia de un pueblo, vidas y costumbres» del historiador sampedrino Claudio «Chocho» Rodríguez.
En el prologo se expresa: «El autor recurre a sus vivencias de niño y al legado invalorable de sus padres, abuelos y pobladores del lugar. Transmite así usos y costumbres del San Pedro de fines del siglo XIX y principios del XX».
En otro extracto dice: «Una versión de los suceso del Combate de Obligado con anécdotas desconocidas hasta el día de hoy, documento de una época fundamental desfilan por sus páginas crónicas ilustradas del puerto de Oliveira Cezar en Vta. de Obligado».
A su vez dice: «Sorprende al lector con un poblador celebre como Aristóteles Sócrates Onassis, da cuenta de los sucesos históricos y las controversias con respecto al puerto de San Pedro».
Luego de dos años de trabajo el nuevo documento fue terminado, su autor explicó sobre su confección: «Lo pude lograr sobre la base de toda la documentación que guardó mi madre, yo desconocía que la tenía. Mi madre era una persona muy especial, escribió mi historia desde que nací hasta los 7 años, el día que se me cayó el primer diente, que fui a la escuela». Leer el resto de esta entrada »
Se presentará en el CCeI el libro "Vuelta de Obligado: Historia de un pueblo, vidas y costumbres"
El próximo sábado 10 de diciembre a las 20 hs. en el Centro de Comercio e Industria, se presentará el libro «Vuelta de Obligado: Historia de un pueblo, vidas y costumbres» del historiador sampedrino Claudio «Chocho» Rodríguez.
En el prologo se expresa: «El autor recurre a sus vivencias de niño y al legado invalorable de sus padres, abuelos y pobladores del lugar. Transmite así usos y costumbres del San Pedro de fines del siglo XIX y principios del XX».
En otro extracto dice: «Una versión de los suceso del Combate de Obligado con anécdotas desconocidas hasta el día de hoy, documento de una época fundamental desfilan por sus páginas crónicas ilustradas del puerto de Oliveira Cezar en Vta. de Obligado».
A su vez dice: «Sorprende al lector con un poblador celebre como Aristóteles Sócrates Onassis, da cuenta de los sucesos históricos y las controversias con respecto al puerto de San Pedro».
Luego de dos años de trabajo el nuevo documento fue terminado, su autor explicó sobre su confección: «Lo pude lograr sobre la base de toda la documentación que guardó mi madre, yo desconocía que la tenía. Mi madre era una persona muy especial, escribió mi historia desde que nací hasta los 7 años, el día que se me cayó el primer diente, que fui a la escuela». Leer el resto de esta entrada »
FERIADO DEL 28 DE NOVIEMBRE: LOS TURISTAS GASTARON $1.330,3 MILLONES EN TODO EL PAÍS
El movimiento turístico por el feriado del 28 de noviembre rompió todas las expectativas y se convirtió, después de Semana Santa, en uno de los mejores fines de semanas largos del año. Con una ocupación hotelera que promedió el 72,4%, entre el viernes 25 y el lunes 28 de noviembre miles de personas se movieron de un lugar a otro de la Argentina. De esa manera, el turismo realizó un gasto total de $1.330,3 millones en el país, estimándose un gasto promedio diario de $273,7 por visitante. Leer el resto de esta entrada »