Archivo de julio de 2011
Enrique Salvador se manifestó en contra de la instalación de grandes supermercados
En la tarde de ayer, autoridades de FABA (entidad que integra el Centro de Comercio e Industria de San Pedro) hicieron uso de la «Banca Abierta» en la sesión del Concejo Deliberante con la finalidad de exponer pruebas del grave daño que ocasionan las grandes superficies comerciales a las economías regionales. Enrique Salvador presidente de la Federación manifestó no estar de acuerdo con la iniciativa y dijo: «Es más fácil poner un hipermercado que una despensa o un almacén, porque necesito dinero para esto último y para poner un hipermercado no necesito nada».
También manifestó que la ley no se cumple a pesar de las gestiones que realizan ante funcionarios, es por ello que afirmó: «Los municipios tienen que sacar ordenanzas en donde puedan defenderse al pequeño o mediano comerciante».
El objetivo de explicar a los concejales sus ideales tiene como objetivo que se lleven a cabo medidas para que cada vez que se instala un emprendimiento de este tipo no se vean perjudicados los almaceneros y autorservicios, en ese sentido explicó: «Si los municipios quieren, como hay algunos que si quieren, incluyendo Berazategui en donde Carrefour se tuvo que ir porque están trabajando muy bien los comerciantes de esa zona, se puede. El dinero nuestro no viaja a Francia ni a Estados Unidos, sino que se queda y se invierte aquí». Leer el resto de esta entrada »
F.A.B.A. hará uso de la banca abierta para manifestarse en contra de la instalación de grandes supermercados
El mes pasado la Federación de Entidades de Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires emitió un comunicado donde se le formuló un duro cuestionamiento al licenciado Martín Ferré, por sus expresiones de halago a la empresa CENCOSUD, la cual anunció un «plan de inversiones» para instalar locales en varios municipios bonaerenses.
Mediante una nueva circular expresan: «Nuestra acción no sólo se limitó a la crítica al alto funcionario provincial, sino que se extendió a los intendentes y concejos deliberantes de los partidos de Quilmes, San Pedro, Chivilcoy, Tandil, Necochea, La Matanza, San Isidro y Pilar, a quienes se les pidió que nieguen habilitaciones a ese grupo económico financiero, y además, en cada caso, se les solicitó audiencias para aclarar verbalmente la negativa de F.A.B.A. por el enorme despropósito que significa la irrupción cada vez más violenta de las grandes superficies comerciales». Leer el resto de esta entrada »
Fuerte repercusión tuvo la reprobación de F.A.B.A. por la apología que hizo el ministro de la Producción bonaerense a la instalación de locales de CENCOSUD
En la circular anterior se reprodujo íntegramente una nota que nuestra Federación dirigió al ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, licenciado Martín Ferré, en la cual se le formularon objeciones, o más bien un duro cuestionamiento, por sus expresiones de halago a la empresa CENCOSUD, la cual anunció un «plan de inversiones» para instalar locales en varios municipios bonaerenses.
Nuestra acción no sólo se limitó a la crítica al alto funcionario provincial, sino que se extendió a los intendentes y concejos deliberantes de los partidos de Quilmes, San Pedro, Chivilcoy, Tandil, Necochea, La Matanza, San Isidro y Pilar, a quienes se les pidió que nieguen habilitaciones a ese grupo económico financiero, y además, en cada caso, se les solicitó audiencias para aclarar verbalmente la negativa de F.A.B.A. por el enorme despropósito que significa la irrupción cada vez más violenta de las grandes superficies comerciales. Leer el resto de esta entrada »
Importante reunión para microempresarios en el Centro de Comercio
Ayer, con un auditorio del Centro de Comercio e Industria repleto de personas se llevó a cabo una interesante charla destinada a microempresarios. Se trata de una línea de crédito del Banco Provincia que brinda préstamos de hasta 15.000 pesos, con tasa de interés de mercado, condiciones flexibles y sin garantías a trabajadores independientes, artesanos y pequeños comerciantes que tengan la necesidad de financiamiento para mejorar las condiciones de su actividad.
También los créditos se otorgan a profesionales y monotributistas independientes.
La empresa del Banco cuenta con 52 sucursales activas en la Provincia de Buenos Aires y más de 150 ejecutivos comerciales que visitan a los potenciales clientes a su lugar de trabajo para poder asesorar de forma personalizada a cada uno de los interesados de acuerdo a sus posibilidades y ganas de crecer.
Quienes reciben un microcrédito también se convierten en clientes del Banco Provincia ya que se les abre una caja de ahorro y se les entrega una tarjeta de débito para comprar en comercios y operar en cajeros automáticos. Leer el resto de esta entrada »